@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
viernes. 10.10.2025

El comercio exterior no petrolero de Emiratos Árabes Unidos (EAU) experimentó un notable aumento del 24% interanual en el primer semestre de 2025, superando ampliamente el promedio global estimado en un 1,75 %.

Según informó el Gobierno emiratí, el volumen total de comercio no relacionado con hidrocarburos alcanzó los 1,7 billones de dirhams emiratíes (aproximadamente 463.000 millones de dólares), duplicando la cifra registrada hace cinco años.

El jeque Mohamed bin Rashid al Maktoum, primer ministro y vicepresidente de EAU, destacó la importancia de estos resultados, señalando que reflejan las sólidas relaciones económicas del país con el mundo.

En su declaración, enfatizó el desarrollo sin precedentes bajo el liderazgo del presidente Mohamed bin Zayed.

Los datos también revelaron un incremento significativo en el comercio con socios internacionales clave.

Comparado con el primer semestre de 2024, el intercambio no petrolero creció un 120 % con Suiza, un 41 % con Turquía, un 33 % con India, un 29 % con Estados Unidos y un 15 % con China.

Además, EAU celebró que el sector no petrolero ahora representa el 75,5 % de su economía nacional.

Este avance es parte de la estratégica iniciativa del país para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo, un objetivo crucial para su sostenibilidad a largo plazo.

"Desarrollo sin precedentes" en Emiratos Árabes del comercio exterior no petrolero