@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
miércoles. 10.09.2025
La Feria Internacional de Defensa (IDEX) 2023, celebrada esta semana en Abu Dhabi, ha sido testigo del creciente interés de Emiratos Árabes Unidos en adquirir material de defensa, reafirmándose como el principal cliente de las empresas españolas del sector. A pesar de que el conflicto en Oriente Medio ha perdido protagonismo en los medios, la realidad de la región demuestra que la carrera armamentista está más viva que nunca.

Más de una decena de compañías españolas participaron con expositores propios, respaldadas por una delegación del Ministerio de Defensa, y lograron concretar múltiples acuerdos comerciales. En este contexto, los grupos Indra y Escribano destacaron como los más activos, buscando expandir su influencia en un mercado que se rehúsa a mantener la tradicional primacía de Arabia Saudí en compras de armamento.

Indra, que recientemente aprobó la adquisición de Hispasat, selló un convenio con la empresa local Edge para crear Pulse, una filial dedicada a la fabricación de radares en Emiratos. Además, la empresa equipará la patrullera FA-400 con tecnología avanzada, incluyendo sistemas antidrón y comunicaciones seguras. Por su parte, también se firmó un acuerdo con Katim, del grupo Edge, para desarrollar un teléfono ultraseguro que podría comercializarse en países de la OTAN.

Escribano, por su lado, concretó un trato con NIMR, fabricante de vehículos terrestres, estableciendo líneas de producción en España para fortalecer su crecimiento en ese segmento. Otras empresas como Navantia y Oesia también aprovecharon la feria para sellar acuerdos y presentar productos innovadores, evidenciando así el potencial de comercio en el sector de la defensa en Oriente Medio.

Las empresas de defensa españolas cierran contratos millonarios en Abu Dhabi