25 de marzo de 2025, 8:40
Abu Dhabi Future Energy Company PJSC – Masdar, referente en energías limpias en Emiratos Árabes Unidos, anunció este lunes la firma de un acuerdo con Endesa SA para adquirir una participación del 49,99% en cuatro plantas solares ubicadas en España, que juntas suman una capacidad total de 446 megavatios (MW). La operación, que dependerá de las aprobaciones regulatorias correspondientes, implicará una inversión de Masdar de 702 millones de dirhams (equivalentes a 184 millones de euros), lo que valora estos activos en 1.400 millones de dirhams (368 millones de euros).
Este movimiento representa un avance notable en el crecimiento de Masdar en la Península Ibérica y en Europa, consolidando su compromiso con las iniciativas de energías renovables en la región. La adquisición se da tras un acuerdo previo establecido el año pasado entre ambas compañías, que abarcaba una cartera de más de 2 GW de activos solares, con un potencial adicional de 0,5 GW en almacenamiento mediante baterías, convirtiéndose en una de las transacciones más relevantes del sector en España recientemente.
El CEO de Masdar, Mohamed Jameel Al Ramahi, destacó que "esta adquisición refleja nuestro apoyo a los objetivos de descarbonización de Europa" y es un paso clave en la expansión estratégica de la empresa. Por su parte, el CEO del Grupo Enel, Flavio Cattaneo, comentó que esta evolución reafirma el compromiso compartido de acelerar la transición energética en colaboración con grandes grupos industriales.
La colaboración entre Masdar y Endesa es fundamental para que España cumpla con los objetivos estipulados en su Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC). Con esta última compra, la capacidad total de Masdar en la Península Ibérica alcanza los 3,2 GW, alineándose con los esfuerzos de la Unión Europea para lograr cero emisiones netas de carbono para 2050.
Este movimiento representa un avance notable en el crecimiento de Masdar en la Península Ibérica y en Europa, consolidando su compromiso con las iniciativas de energías renovables en la región. La adquisición se da tras un acuerdo previo establecido el año pasado entre ambas compañías, que abarcaba una cartera de más de 2 GW de activos solares, con un potencial adicional de 0,5 GW en almacenamiento mediante baterías, convirtiéndose en una de las transacciones más relevantes del sector en España recientemente.
El CEO de Masdar, Mohamed Jameel Al Ramahi, destacó que "esta adquisición refleja nuestro apoyo a los objetivos de descarbonización de Europa" y es un paso clave en la expansión estratégica de la empresa. Por su parte, el CEO del Grupo Enel, Flavio Cattaneo, comentó que esta evolución reafirma el compromiso compartido de acelerar la transición energética en colaboración con grandes grupos industriales.
La colaboración entre Masdar y Endesa es fundamental para que España cumpla con los objetivos estipulados en su Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC). Con esta última compra, la capacidad total de Masdar en la Península Ibérica alcanza los 3,2 GW, alineándose con los esfuerzos de la Unión Europea para lograr cero emisiones netas de carbono para 2050.