Español formado en Dubai transforma el trading en una oportunidad accesible a través de YouTube

'The Spanish Trader', una historia de trading, esfuerzo y formación gratuita. (Efe)
En el documental 'The Spanish Trader' comparte su visión sobre las dificultades del sector, desmiente mitos y, afirmando que el éxito radica no solo en el conocimiento sino en la capacidad de autogestión emocional

En un mundo donde más del 90% de los traders minoristas pierden su dinero, Vicente Conesa, un español con experiencia en el dinámico mercado de Dubai, ha asumido la misión de cambiar esta realidad. Este trader profesional ha creado el canal de YouTube 'Conesa Trader Lab', ofreciendo formación gratuita y transparente en trading, con el objetivo de empoderar a quienes desean incursionar en el negocio de la compra y venta de activos financieros.

El documental 'The Spanish Trader' expone la trayectoria de Conesa, desde sus humildes comienzos en Valladolid hasta convertirse en un referente en el ámbito del trading. A lo largo del documental, comparte su visión sobre las dificultades del sector y desmiente mitos populares, afirmando que el éxito radica no solo en el conocimiento, sino en la capacidad de autogestión emocional. "El trader que gana no es el que más sabe, sino el que logra dominarse a sí mismo", enfatiza.

Conesa también aborda aspectos clave como la gestión del riesgo y el psychotrading, fundamentales para quienes desean operar de manera efectiva. Su experiencia en un fondo de inversión de Dubai, donde gestionó capital que creció de 5 a 250 millones de dólares, le otorgó herramientas valiosas. Sin embargo, esa presión tuvo un alto costo personal, llevando a Conesa a replantearse su camino.

Hoy, a través de "Conesa Trader Lab", ofrece sesiones en vivo y contenido práctico, promoviendo una comunidad comprometida con el aprendizaje. Conesa sostiene que el objetivo no es amasar fortunas, sino aprender y crecer en este desafiante entorno. Así, su historia no solo retrata la vida de un trader exitoso, sino que también actúa como una crítica a las promesas engañosas del mundo financiero, brindando esperanza a aquellos dispuestos a esforzarse y perseverar.