El euro se mantiene estable cerca de la paridad con el dólar

Una imagen de billetes de 50 euros. (EL CORREO)
Los servicios fueron el principal impulsor del aumento de precios en diciembre en Europa, con un incremento del 4%
El euro permaneció este martes en el umbral de los 1,037 dólares, coincidiendo con la publicación por parte de Eurostat de su estimación preliminar de inflación para la eurozona, que indicó un aumento de dos décimas en diciembre, situándose en el 2,4%.

Alrededor de las 16:00 GMT, la moneda única europea cotizaba a 1,0370 dólares, un valor muy similar al registrado el lunes (1,0377 dólares) a la misma hora. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio en 1,0393 dólares.

Durante la jornada, el euro llegó a alcanzar un valor máximo de 1,0435 dólares; sin embargo, descendió nuevamente tras la divulgación de los datos de inflación proporcionados por Eurostat. Según la oficina de estadística, los servicios fueron el principal impulsor del aumento de precios en diciembre, con un incremento del 4%. Este crecimiento fue seguido por los alimentos procesados, el alcohol y el tabaco, que subieron un 2,9%, y los alimentos sin procesar, que lo hicieron en un 1,7%. Por otro lado, los bienes industriales no energéticos y la energía experimentaron aumentos más modestos del 0,5% y 0,1%, respectivamente.

La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de la energía y los alimentos, se mantuvo estable en el 2,7% durante el cuarto mes consecutivo. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, afirmó en este contexto que aún no se ha logrado "la victoria contra la inflación", aunque indicó que, a medio plazo, los precios parecen encaminados a alcanzar el objetivo establecido por la entidad, lo que podría facilitar futuras reducciones en los tipos de interés.

Analistas de importantes entidades bancarias como Deutsche Bank y Commerzbank consideraron previsible el repunte de la inflación en la eurozona, dada la reciente alza en los precios de alimentos, energía y carburantes.