6 de noviembre de 2025, 10:07
La fiebre del oro digital ha tomado un fuerte impulso en Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde la mayoría de los residentes optan por inversiones accesibles en pequeñas cantidades. Según recientes informes, muchos comienzan adquiriendo solo 0,1 gramos de oro, gastando un promedio de 500 dirhams por transacción, lo que democratiza la inversión en este metal precioso en un contexto donde el oro físico se vuelve cada vez más costoso.
Con el auge de plataformas fintech como Botim y su aplicación O Gold, los usuarios han realizado más de 45.000 transacciones, acumulando en total más de 22 millones de dirhams desde su lanzamiento.El vicepresidente de producto de AstraTech, Rishabh Singh, destacó que más de 775.000 usuarios han optado por esta nueva forma de inversión, subrayando el creciente interés entre los compradores primerizos.
Los analistas apuntan a un cambio en el comportamiento de los consumidores, quienes prefieren realizar aportaciones regulares en lugar de ahorrar para compras grandes. "Hemos hecho posible que las personas comiencen a invertir de inmediato", aseguró Singh.
Este fenómeno no solo responde a la necesidad de proteger el patrimonio en tiempos de incertidumbre económica, sino que también se ve alimentado por el deseo de los jóvenes inversores de adoptar hábitos de ahorro más flexibles. El analista jefe de mercado de Century Financial, Arun Leslie John, comentó que el acceso al oro digital está transformando la percepción tradicional de este activo, haciéndolo más práctico y menos dependiente de la adquisición física.
A medida que las plataformas digitales evolucionan, la tendencia hacia la compra fraccionada de oro parece estar destinada a crecer, ofreciendo una alternativa atractiva a las formas tradicionales de inversión.
Con el auge de plataformas fintech como Botim y su aplicación O Gold, los usuarios han realizado más de 45.000 transacciones, acumulando en total más de 22 millones de dirhams desde su lanzamiento.El vicepresidente de producto de AstraTech, Rishabh Singh, destacó que más de 775.000 usuarios han optado por esta nueva forma de inversión, subrayando el creciente interés entre los compradores primerizos.
Los analistas apuntan a un cambio en el comportamiento de los consumidores, quienes prefieren realizar aportaciones regulares en lugar de ahorrar para compras grandes. "Hemos hecho posible que las personas comiencen a invertir de inmediato", aseguró Singh.
Este fenómeno no solo responde a la necesidad de proteger el patrimonio en tiempos de incertidumbre económica, sino que también se ve alimentado por el deseo de los jóvenes inversores de adoptar hábitos de ahorro más flexibles. El analista jefe de mercado de Century Financial, Arun Leslie John, comentó que el acceso al oro digital está transformando la percepción tradicional de este activo, haciéndolo más práctico y menos dependiente de la adquisición física.
A medida que las plataformas digitales evolucionan, la tendencia hacia la compra fraccionada de oro parece estar destinada a crecer, ofreciendo una alternativa atractiva a las formas tradicionales de inversión.
