@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos es un buen augurio para el dólar y el dirham de Emiratos Árabes Unidos, que está vinculado a la moneda estadounidense, así como para los mercados de valores locales.

Este miércoles, el dólar se disparó casi un dos por ciento para alcanzar un máximo de cuatro meses y se encaminaba al mayor salto en un día desde 2020. Como resultado, el dirham emiratí también logró ganancias significativas frente a las principales monedas, como el euro, el yen japonés, el peso mexicano, la rupia india y el peso filipino, entre otras monedas de mercados emergentes.

El candidato republicano Trump derrotó a su rival demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, el miércoles en lo que las encuestas habían sugerido que sería una elección muy reñida.

El gerente general de Naga.com Oriente Medio, George Pavel, señaló que el regreso de Trump a la presidencia indica una potencial fortaleza del dirham, particularmente frente a las monedas de los mercados emergentes, ya que la moneda emiratí está vinculada al dólar.

“El reciente aumento del dólar en medio de acontecimientos políticos ya ha beneficiado a las monedas vinculadas al dólar, como el dirham de EAU. Si bien las reacciones iniciales del mercado muestran cierta volatilidad en la moneda, se espera que el dirham siga de cerca los movimientos del dólar. Los factores clave a tener en cuenta serán las políticas comerciales de Trump y su impacto en los mercados cambiarios globales, ya que podrían influir en la fortaleza relativa del dirham frente a las monedas de los principales socios comerciales”, declaró Pavel, según una información del diario Khaleej Times.

Por su parte, el estratega de mercados financieros de Exness, Wael Makarem, explicó que la presidencia de Trump probablemente fortalecerá al dirham frente a las principales monedas como el euro y las monedas de los mercados emergentes. “El aumento del dólar tras la victoria de Trump es una señal de esta tendencia. Las políticas fiscales propuestas por Trump y la dinámica potencial de los tipos de interés podrían reforzar aún más la fortaleza del dólar, lo que automáticamente impulsaría la posición del dirham”.

El director de inversiones de Century Financial, Vijay Valecha, también prevé un fortalecimiento del dirham junto con el dólar.

“Hasta ahora hemos visto una fortaleza generalizada del dólar frente a la mayoría de las divisas mundiales, siendo las más afectadas el peso mexicano, el yen japonés y el euro. Otras divisas importantes, como el franco suizo y la libra esterlina, también cayeron más del 1% como reacción inicial. Esto ha llevado a que el índice global del dólar alcance un máximo en 2024. Sin embargo, queda por ver si esta tendencia continúa más allá de la reacción electoral inmediata”, dijo el CEO de Oriente Medio y África y Asia Pacífico de Saxo Bank, Damian Hitchen.

Los mercados de valores de Dubai y Abu Dhabi también ganaron un 0,4% el miércoles en línea con los mercados de valores de Estados Unidos.

¿Se fortalecerá el dirham de Emiratos Árabes tras la victoria de Trump?