18 de febrero de 2025, 9:27
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, culminó este fin de semana una intensa gira por Oriente Medio que se comenzó el 11 de febrero. Durante cinco días, el mandatario colombiano, acompañado por su canciller Laura Sarabia y otros ministros como Andrés Camacho (Minas) y Luis Carlos Reyes (Comercio), visitó Emiratos Árabes Unidos y Qatar, donde se firmaron importantes acuerdos en temas actuales.
Según declaraciones del mandatario en una entrevista publicada por el periódico VIDA de la Casa de Nariño, varios países árabes han manifestado su interés en adquirir una parte sustancial de la deuda externa de Colombia. "Uno de los resultados de esta gira es que logramos la posibilidad, la intención de compra, por iniciativa de varios países árabes", afirmó Petro, destacando que esta transacción podría ser crucial para abordar diversos problemas sociales en el país.
Petro enfatizó que la compra de la deuda externa sería un paso fundamental para impulsar una economía productiva, alejándose del modelo extractivista fósil que ha predominado hasta ahora. "Eso podemos solucionarlo si logramos seducir al mundo árabe hacia la compra de la deuda externa e invitarlo a grandes inversiones en Colombia que denomino estratégicas", subrayó el presidente.
El jefe de Estado agregó que las futuras inversiones deben concentrarse en áreas como el conocimiento y las energías limpias, dejando atrás los tradicionales sectores de extracción de petróleo y carbón que han sido el eje de la inversión extranjera en el país. La expectativa es que estos nuevos enfoques ayuden a transformar la economía colombiana hacia un modelo más sostenible y socialmente responsable.
Según declaraciones del mandatario en una entrevista publicada por el periódico VIDA de la Casa de Nariño, varios países árabes han manifestado su interés en adquirir una parte sustancial de la deuda externa de Colombia. "Uno de los resultados de esta gira es que logramos la posibilidad, la intención de compra, por iniciativa de varios países árabes", afirmó Petro, destacando que esta transacción podría ser crucial para abordar diversos problemas sociales en el país.
Petro enfatizó que la compra de la deuda externa sería un paso fundamental para impulsar una economía productiva, alejándose del modelo extractivista fósil que ha predominado hasta ahora. "Eso podemos solucionarlo si logramos seducir al mundo árabe hacia la compra de la deuda externa e invitarlo a grandes inversiones en Colombia que denomino estratégicas", subrayó el presidente.
El jefe de Estado agregó que las futuras inversiones deben concentrarse en áreas como el conocimiento y las energías limpias, dejando atrás los tradicionales sectores de extracción de petróleo y carbón que han sido el eje de la inversión extranjera en el país. La expectativa es que estos nuevos enfoques ayuden a transformar la economía colombiana hacia un modelo más sostenible y socialmente responsable.