@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, Óscar Puente, ha llegado a Abu Dhabi para participar en la Feria de Transporte e Infraestructura ferroviaria 'Global Rail'.

Puente se reunió este domingo con el embajador español en Abu Dhabi, Íñigo de Palacio, con el fin de abordar el desarrollo de proyectos económicos y empresariales de España en Emiratos Árabes Unidos, según publicó el ministro en X.

El lunes, Puente mantendrá un encuentro con el ministro emiratí de Energía e Infraestructuras, Suhail bin Mohammed Al Mazrouei, para reforzar las relaciones entre ambos países en el ámbito del transporte y sus infraestructuras.

También llevará a cabo un encuentro con el consejero delegado de la empresa Etihad Rail, Shadi Malak, que lidera el proyecto para conectar Abu Dhabi y Dubai con una línea de alta velocidad y en el que participan las empresas españolas Sener e Ineco y Renfe.

Además, por la tarde tendrá una recepción con representantes de empresas españolas presentes en el país y que participan en la feria, como Mafex, Sener, Renfe, Ineco, Indra, Talgo, Caf o Danovant, indicó el comunicado del Ministerio.

El ministro intervendrá en la ceremonia de apertura de la feria el martes y luego visitará los pabellones, donde empresas de todo el mundo, incluyendo varias españolas, expondrán las últimas novedades tecnológicas de la industria ferroviaria, centradas en la digitalización, la automatización, la sostenibilidad y la movilidad inteligente e intermodal.

La feria global ferroviaria 'Global Rail' (Transport Infrastructure Exhibition and Conferences) se celebra entre el 8 y el 10 de octubre en Abu Dhabi para tratar los desafíos que afronta el sector: digitalización, competitividad o gobernanza, entre otros.

Está organizada bajo el patrocinio del vicepresidente y viceprimer ministro, y presidente de la Corte Presidencial, el jeque Mansour bin Zayed Al Nahyan, y reunirá a más de 1.000 delegados, 300 expositores de 40 países y 15.000 líderes políticos y especialistas del sector, según informó la agencia estatal de noticias de EAU, WAM.

Intensa agenda del ministro de Transportes de España en Abu Dhabi