@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Emiratos Árabes Unidos, la segunda economía más grande del mundo árabe, ha recibido 167.000 millones de dirhams (45.500 millones de dólares) en inversión extranjera directa (IED) durante el último año, marcando un incremento del 48 por ciento respecto al año anterior. Este crecimiento ha sido interpretado como un "voto de confianza internacional en la economía deEAU", según declaraciones del vicepresidente de EAU y gobernante de Dubai, el jeque Mohammed bin Rashid, basándose en un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.

Emiratos lidera la región, capturando el 37 por ciento de los flujos totales de IED, así como ocupando el segundo lugar a nivel mundial en nuevos proyectos de inversión, solo detrás de Estados Unidos. Con una estrategia para duplicar su IED acumulada a 1,3 billones de dírhams para 2031, el país se enfoca en sectores clave como la manufactura avanzada y la energía renovable.

El impulso de la IED es parte de un esfuerzo más amplio por diversificar la economía más allá de los hidrocarburos, implementando medidas como la propiedad 100% extranjera y la mejora de los tratados comerciales internacionales. En 2023, EAU atrajo 30.680 millones de dólares en IED, un aumento significativo respecto a años anteriores.

La inversión extranjera directa de Emiratos alcanza los 45.500 millones de dólares en 2024