@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

La apuesta que Emiratos Árabes Unidos ha hecho por la diversificación de su economía brinda a empresas españolas la oportunidad de hacer negocios en sectores como turismo, ingeniería, tratamiento de aguas, infraestructura o logística.

Dar respuesta a las dudas que se plantean a la hora de abordar este mercado ha sido objetivo de la jornada 'Negocios Españoles en Emiratos Árabes: una Oportunidad para Crecer' organizada en Madrid por Lupicinio International Law Firm.

“Son países que necesitan atraer talento y atraer empresas extranjeras, punteras, para que desarrollen proyectos en sus países” ha señalado José María Viñals, socio y director de Operaciones Internacionales de Lupicinio International Law Firm.

Durante la jornada también se han valorado las oportunidades que representa la Expo 2020 de Dubai y como la región se convierte en puerta de entrada para países de Asia o África y a su vez, España es vista como plataforma de negocios hacia Latinoamérica.

Madrid celebra la jornada 'Negocios Españoles en EAU: Oportunidad para Crecer'