7 de septiembre de 2025, 10:56
Málaga, en la Costa del Sol, ha alcanzado el estatus de destino preferido para ejecutivos nómadas, rivalizando directamente con las ciudades de Dubai y Abu Dhabi. Por tercer año consecutivo, la ciudad andaluza figura entre los lugares más atractivos del mundo según el último informe de la consultora Savills, que la clasifica como la principal alternativa global a los gigantes de Emiratos Árabes Unidos.
La capital malagueña destaca como líder europeo, superando a importantes ciudades como Miami y Lisboa, que ocupan la cuarta y quinta posición a nivel mundial, respectivamente. Además, se encuentra por encima de Palma y Barcelona, otras ciudades españolas que también están entre las diez preferidas por este perfil profesional.
El director ejecutivo de Savills en Andalucía, José Félix Pérez-Peña, señala que "Málaga y su área metropolitana siguen consolidando su atractivo por una combinación única de estilo de vida mediterráneo y ciudad abierta". Este enfoque distintivo le permite competir en modernidad y servicios, mientras conserva su identidad cultural.
El informe de Savills subraya que la ventaja de Málaga reside en sus costes accesibles en comparación con otras ciudades españolas, proporcionando un entorno favorable para familias que buscan calidad de vida. Este aspecto es especialmente relevante para los ejecutivos nómadas, quienes priorizan la educación de sus hijos y el acceso a atención médica de calidad.
Además, la rápida evolución de las condiciones laborales globales ha provocado que otros países como Canadá y Nueva Zelanda modifiquen sus visados de larga estancia para facilitar la llegada de estos profesionales. La competencia internacional sigue aumentando, con nuevos destinos como Auckland y Berlín que se suman al Executive Nomad Index de Savills, evidenciando un panorama cada vez más dinámico y competitivo en este sector.
La capital malagueña destaca como líder europeo, superando a importantes ciudades como Miami y Lisboa, que ocupan la cuarta y quinta posición a nivel mundial, respectivamente. Además, se encuentra por encima de Palma y Barcelona, otras ciudades españolas que también están entre las diez preferidas por este perfil profesional.
El director ejecutivo de Savills en Andalucía, José Félix Pérez-Peña, señala que "Málaga y su área metropolitana siguen consolidando su atractivo por una combinación única de estilo de vida mediterráneo y ciudad abierta". Este enfoque distintivo le permite competir en modernidad y servicios, mientras conserva su identidad cultural.
El informe de Savills subraya que la ventaja de Málaga reside en sus costes accesibles en comparación con otras ciudades españolas, proporcionando un entorno favorable para familias que buscan calidad de vida. Este aspecto es especialmente relevante para los ejecutivos nómadas, quienes priorizan la educación de sus hijos y el acceso a atención médica de calidad.
Además, la rápida evolución de las condiciones laborales globales ha provocado que otros países como Canadá y Nueva Zelanda modifiquen sus visados de larga estancia para facilitar la llegada de estos profesionales. La competencia internacional sigue aumentando, con nuevos destinos como Auckland y Berlín que se suman al Executive Nomad Index de Savills, evidenciando un panorama cada vez más dinámico y competitivo en este sector.