@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

El bloque de Mercosur formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia anunció su firme intención de concluir este año las negociaciones para un acuerdo integral de asociación económica con Emiratos Árabes Unidos.

El comunicado oficial, lanzado durante la reciente cumbre semestral de jefes de Estado del Mercosur celebrada en Buenos Aires, destaca que el objetivo es alcanzar este acuerdo en el segundo semestre de 2025, siguiendo un proceso iniciado en julio de 2024.

Este acuerdo contempla diversos capítulos que incluyen el acceso a mercados de bienes, regulaciones de origen, así como medidas sanitarias y fitosanitarias, y servicios.

Los productos agroindustriales de los países miembros del Mercosur se posicionan como los principales beneficiarios de este potencial acuerdo.

Entre ellos, destacan las carnes de res y pollo, granos y sus derivados, frutas y hortalizas, y azúcar.

Además, el acuerdo podría ampliar las exportaciones de bienes manufacturados del bloque hacia Emiratos Árabes Unidos, incluyendo bebidas, productos lácteos, maderas, automóviles y sus componentes.

Según informes del Mercosur, en 2024 las exportaciones del bloque a Emiratos Árabes Unidos alcanzaron los 4.240 millones de dólares, mientras que las importaciones desde ese país sumaron 1.120 millones de dólares.

Este acuerdo representa una oportunidad significativa para fortalecer las relaciones comerciales entre ambas regiones.

Mercosur se marca la meta de cerrar este año un acuerdo con Emiratos Árabes