@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
El inversor emiratí Khalaf Ahmad Al Habtoor anunció la "dolorosa" decisión de cancelar todos sus proyectos de inversión en el Líbano a través de una publicación en redes sociales, acentuando su preocupación por la "falta de horizonte de mejora en el futuro cercano y la falta de seguridad y estabilidad" en el país.

El fundador y presidente del Grupo Al Habtoor reveló que además de cancelar las inversiones, venderá todas sus propiedades actuales en el Líbano. Tanto él como su familia y los gerentes del grupo evitarán viajar al país, lo que subraya la gravedad de la situación.

“Estas decisiones son el resultado de un estudio cuidadoso y un seguimiento profundo de la situación, y no se tomaron de pronto”, añadió Al Habtoor. Esta noticia llega tras la anulación del lanzamiento previsto de un canal de televisión destinado a ofrecer contenido cultural, social y deportivo en el Líbano, que habría creado 300 nuevos puestos de trabajo. El proyecto fue cancelado debido a "obstáculos insuperables", que incluyeron amenazas dirigidas al fundador y a su personal.

Al Habtoor es reconocido por sus iniciativas benéficas, habiendo colaborado anteriormente con la comunidad libanesa mediante programas de "tratamiento psicológico y físico" para niños abusados. En mayo de 2024, se comprometió a apoyar a las víctimas de una peligrosa banda que se infiltra en comunidades vulnerables, utilizando plataformas como TikTok.

La situación en Líbano se complica aún más, ya que el ejército libanés ha acusado a Israel de retrasar la retirada de sus fuerzas en el marco de un alto el fuego reciente. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que la retirada continuará más allá de la fecha límite acordada, citando la falta de cumplimiento de las obligaciones por parte del Estado libanés. Como resultado, el Líbano ha aceptado extender el acuerdo de alto el fuego hasta el 18 de febrero.

Millonario emiratí cancela inversiones en Líbano por falta de seguridad y estabilidad