9 de enero de 2025, 12:56
La Autoridad de Registro (RA) del Centro Financiero Internacional de Abu Dhabi (ADGM) ha emitido nuevas normas laborales que transforman el panorama del trabajo, permitiendo a las empresas contratar trabajadores remotos y adoptar modalidades más flexibles. Estas regulaciones, que entrarán en vigor el próximo 1 de abril, tienen como objetivo ofrecer "mayor claridad a los empleadores y empleados" sobre sus derechos y obligaciones.
Uno de los cambios más destacados es la modificación de la definición de “empleado”, que incluirá también a partir de abril explícitamente a aquellos que laboran de forma remota y a tiempo parcial. Esta medida busca adaptarse a las demandas actuales del mercado laboral y facilitar la incorporación de talento diverso.
Además, la nueva legislación establece que es responsabilidad del empleador proporcionar y mantener el equipo técnico necesario para que el personal pueda desempeñar su trabajo de manera efectiva desde casa. Se espera que esta iniciativa genere un entorno laboral más inclusivo y colaborativo, beneficiando tanto a trabajadores como a empresas al fomentar la conciliación entre la vida personal y profesional.
Los cambios legislativos brindarán a los empleadores un plazo adecuado para ajustar sus políticas internas y contratos laborales, asegurando así una transición ordenada hacia estas nuevas modalidades laborales. Con estas medidas, Abu Dhabi se posiciona como un líder en la promoción de prácticas laborales modernas y adaptativas en la región.
Uno de los cambios más destacados es la modificación de la definición de “empleado”, que incluirá también a partir de abril explícitamente a aquellos que laboran de forma remota y a tiempo parcial. Esta medida busca adaptarse a las demandas actuales del mercado laboral y facilitar la incorporación de talento diverso.
Además, la nueva legislación establece que es responsabilidad del empleador proporcionar y mantener el equipo técnico necesario para que el personal pueda desempeñar su trabajo de manera efectiva desde casa. Se espera que esta iniciativa genere un entorno laboral más inclusivo y colaborativo, beneficiando tanto a trabajadores como a empresas al fomentar la conciliación entre la vida personal y profesional.
Los cambios legislativos brindarán a los empleadores un plazo adecuado para ajustar sus políticas internas y contratos laborales, asegurando así una transición ordenada hacia estas nuevas modalidades laborales. Con estas medidas, Abu Dhabi se posiciona como un líder en la promoción de prácticas laborales modernas y adaptativas en la región.