@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
sábado. 11.10.2025
Omán se convertirá en el primer país del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en implementar un impuesto sobre la renta personal del cinco por ciento a partir de 2028, aplicable a aquellos cuyos ingresos anuales superen los 42.000 riyales omaníes (aproximadamente 400.000 dirhams). La medida, que forma parte de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, busca diversificar las fuentes de ingresos del Gobierno y disminuir la dependencia de los recursos petroleros.

La Agencia de Noticias de Omán ha informado que la ley entrará en vigor a principios de 2028. La directora del Proyecto de Impuesto sobre la Renta Personal, Karima Mubarak Al Saadi, aseguró que todos los preparativos para su implementación han sido completados.

El régimen incluirá deducciones y exenciones sociales, abarcando aspectos como educación, atención médica y donaciones, lo que permitirá que aproximadamente el 99% de la población no esté sujeta a este impuesto, según estudios realizados.

Thomas Vanhee, experto en consultoría fiscal, destacó que la legislación refuerza la estrategia de diversificación económica impulsada por el FMI y la Visión Omán 2040, marcando un cambio significativo en la política fiscal de la región.

Omán, primer país del Golfo en imponer el impuesto de la renta personal