La alianza petrolera OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, incrementó su oferta de crudo en junio a 51,56 millones de barriles diarios (mbd), lo que representa un aumento del 0,8 % respecto al mes anterior.
Sin embargo, este incremento no alcanzó el objetivo acordado de 411.000 barriles diarios, según el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicado este martes.
Durante el mes de junio, los 22 países integrantes de la OPEP+ produjeron un total de 349.000 barriles adicionales.
Desde el 1 de abril, un grupo clave compuesto por Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán ha estado implementando un acuerdo para reintegrar al mercado un total de 2,2 mbd que fueron recortados previamente.
Entre estos ocho países, Arabia Saudí fue el principal responsable del aumento, añadiendo 173.000 bd, seguido por Emiratos Árabes Unidos con 83.000 bd y Kazajistán con 64.000 bd.
Aunque se había planeado un retorno gradual de las reducciones, se decidió acelerar el proceso triplicando el incremento mensual en mayo y junio.
A pesar de los esfuerzos, otros miembros de la OPEP+ como México, Azerbaiyán y Guinea Ecuatorial enfrentaron descensos en su producción.
Fuera de las restricciones, Venezuela, Irán y Libia siguen exentos de limitaciones, con Venezuela aumentando su producción a 910.000 bd.