@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad de Panamá, Rolando López, debatió el pasado domingo las formas de promover la cooperación entre su país y Emiratos Árabes en la gestión de emergencias, crisis y desastres.

López, que se encuentra de visita en el país del Golfo acompañado por una delegación, mantuvo una reunión con el director general de la Autoridad Nacional de Gestión de Emergencia Crisis y Desastres (NCEMA), Jamal Al Hosani, en las oficinas de Abu Dhabi.

La reunión, a la cual asistió el embajador de Panamá en Emiratos Árabes, Eduardo Fonseca, abordó temas que incluían cómo gestionar las situaciones de emergencias en ambos países y los métodos para enfrentar emergencias, crisis y desastres, así como el intercambio de información sobre políticas y las últimas prácticas y experiencias.

López elogió los logros generales de Emiratos en las áreas de seguridad y gestión de emergencias, crisis y desastres, y expresó el entusiasmo de su Gobierno por intercambiar conocimientos y opiniones relevantes para elevar la preparación general de su país para enfrentar con éxito emergencias y crisis.

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, visitó Emiratos Árabes a comienzos de este año y se reunió con el vicepresidente de EAU y gobernador de Dubai, Mohamed bin Rashid Al Maktoum, y el príncipe heredero de Abu Dhabi, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, para buscar formas para promover alianzas económicas y de inversión que beneficien a todas las partes.

Varela también discutió los medios para crear nuevos canales de comunicación entre diversos sectores en ambos países, especialmente en la áreas de comercio, inversión, cultura y turismo.  

Panamá y Emiratos intercambian conocimientos sobre gestión en situaciones de emergencias