@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
El mercado del petróleo experimentó un repunte significativo este miércoles, impulsado por el deterioro de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos e Irán. El barril de Brent ha cerrado con un incremento del 4,34%, acercándose a los 70 dólares, mientras que el West Texas, referencia en EEUU, también muestra un alza superior al 5%. Este contexto geopolítico está generando nerviosismo en los mercados financieros, llevando a Wall Street a registrar una caída de aproximadamente el 0,5%.

Desde el final de marzo, el presidente Donald Trump ha manifestado su postura beligerante, alertando que podría atacar a Irán si las negociaciones sobre el programa nuclear fracasan. Este miércoles, Trump expresó tener “menos confianza” en el compromiso de Teherán de frenar el enriquecimiento de uranio.

En respuesta, el ministro de defensa iraní, Aziz Nasirzadeh, advirtió sobre la posibilidad de atacar bases estadounidenses en la región, intensificando aún más la tensión. A esto se suma la revelación de Reuters sobre un plan de evacuación para el personal de la Embajada estadounidense en Irak, lo que exacerba las preocupaciones de seguridad en la región.

El petróleo se dispara ante la creciente tensión entre EE.UU. e Irán