@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
Los precios del oro han alcanzado un nuevo máximo histórico de 3.000 dólares la onza, según informaron este lunes analistas del sector. Este notable incremento se debe en gran medida a la disputa arancelaria entre Estados Unidos y la Unión Europea, así como a los recientes desarrollos geopolíticos que han llevado a los inversores a buscar refugio en este metal precioso.

Durante el fin de semana, el oro cerró a 2.986,65 dólares la onza, marcando un incremento del 0,23 %. En Dubai, los precios también alcanzaron récords históricos, con el oro de 24 quilates cotizando a 360,75 dirhams por gramo. La aversión al riesgo generada por las amenazas del presidente Donald Trump de aplicar un arancel del 200 por ciento a las importaciones de alcohol europeos ha intensificado la demanda por activos seguros.

Expertos como Joseph Dahrieh, director ejecutivo de Tickmill, advierten que una postura moderada de la Reserva Federal, frente a un enfriamiento del mercado laboral y una inflación a la baja, podrían empujar aún más los precios del oro. Por su parte, Ahmad Assiri, estratega en Pepperstone, indica que la incertidumbre económica global y el debilitamiento del dólar son factores clave que respaldan el ascenso del oro como activo refugio en tiempos de crisis.

Los precios del oro alcanzan en Emiratos Árabes máximos históricos