Los precios del oro cayeron en Dubai en la apertura de los mercados este martes después de la montaña rusa de ayer.
Los datos de Dubai Jewellery Group mostraron que la variante de 24K perdió un dirham por gramo y se situó en 319,5 dirhams por gramo a las 9.00 horas de Emiratos Árabes Unidos. El metal amarillo cayó más de tres dirhams por gramo el lunes por la mañana, pero se recuperó más de dos dirhams durante el día.
De manera similar, las otras variantes también abrieron a la baja este martes, con el de 22K, 21K y 18K a 295,75, 286,5 y 245,5 dirhams por gramo, respectivamente.
A nivel mundial, el oro al contado se negociaba a 2.637,89 dólares la onza, un 0,12 por ciento más.
El director comercial de FlowCommunity, Tito Iakopa, manifestó que los precios del oro retrocedieron este lunes, principalmente debido al fortalecimiento del dólar estadounidense. “Este cambio cobró impulso tras la dura advertencia de Donald Trump a los países BRICS. Trump amenazó con aranceles del 100 por ciento a cualquier intento de crear o apoyar una moneda alternativa al dólar, haciéndose eco de amenazas similares hechas a Canadá y México la semana pasada. Estas advertencias han afectado la confianza del mercado, junto con las expectativas de que los planes arancelarios y las políticas expansionistas propuestas por Trump podrían conducir a un aumento de la inflación, lo que podría influir en las futuras decisiones sobre las tasas de interés de la Reserva Federal”, dijo Iakopa.
"Ahora, todas las miradas están puestas en los próximos datos económicos de Estados Unidos", agregó Iakopa .
“El atractivo del oro como activo de refugio seguro se ha moderado un poco tras el alto el fuego negociado por Estados Unidos entre Israel y Hezboláh. Sin embargo, las tensiones geopolíticas en curso, en particular en el conflicto entre Rusia y Ucrania, siguen apoyando la demanda de oro, lo que limita el riesgo sustancial de caída a corto plazo”, concluyó Iakopa.