@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Qatar ha emitido instrucciones a entidades gubernamentales y financiadas por el Gobierno para que reduzcan los costes mensuales y algunos beneficios de los empleados no qataríes mientras intenta mejorar sus recursos financieros para contrarrestar el impacto de la pandemia de coronavirus.

El Ministerio de Finanzas solicitó a ministerios, instituciones y entidades gubernamentales financiadas por el Estado que reduzcan los costes mensuales de los empleados no qataríes en un 30% a partir del 1 de junio, ya sea reduciendo los salarios o finalizando su servicio, tras darles dos meses a partir de esa fecha, según una carta leída por la agencia de noticias Bloomberg.

El Ministerio también ordenó la suspensión de promociones, asignaciones en efectivo, vacaciones y boletos, a menos que se otorguen al comienzo o al final de su período de trabajo, y que se suspendan todos los pagos realizados por el Gobierno.

La Oficina de Comunicaciones del Gobierno de Qatar no respondió a las solicitudes de Bloomberg de comentar sobre la medida este miércoles.

Qatar reduce los salarios de los expatriados en un 30% ؜ y aplica despidos