La nueva ley de tránsito de Emiratos Árabes Unidos prohíbe a los peatones cruzar calles con límites de velocidad de 80 km/h o más. Según esta ley, los peatones son responsables civiles o penales de su incumplimiento, lo que significa que los peatones imprudentes no podrán presentar denuncias contra los conductores si son atropellados por vehículos, señalaron expertos legales al diario Khaleej Times.
La experta jurídica Fatima Al Marzouqi aclaró la distinción entre responsabilidad civil y penal: "La responsabilidad civil se refiere a la compensación por los daños sufridos, mientras que la responsabilidad penal implica el castigo por infringir la ley. Si un peatón cruza desde una zona no designada, puede ser considerado civilmente responsable de sus lesiones, lo que significa que no puede reclamar daños y perjuicios al conductor. Al mismo tiempo, podría enfrentarse a sanciones penales por infringir las normas de tráfico".
Por su parte, el asesor jurídico de Awatif Mohamed Shoqi Advocates and Legal Consultancy, Hassan Elhais, detalló que las sanciones civiles incluyen los daños resultantes del accidente. Esto significa que un peatón puede ser responsable de indemnizar al conductor por cualquier daño.
Aquellos que crucen la calle de forma imprudente en vías con un límite de velocidad de 80 km/h o superior se enfrentarán a una pena de prisión de no menos de tres meses y una multa de no menos de 10.000 dirhams. La nueva ley de tráfico anunciada la semana pasada también especifica sanciones más severas por cruzar la calle de forma imprudente en cualquier vía. Actualmente, la infracción se castiga con una multa de 400 dirhams; sin embargo, una vez que la nueva ley entre en vigor, los peatones imprudentes podrían enfrentarse a una pena de prisión y una multa de entre 5.000 y 10.000 dirhams, si la infracción resulta en un accidente de tráfico.
El asesor legal Abdulrahman Al Nabhan declaró que "si un peatón cruza ilegalmente la calle y es atropellado por un vehículo, pierde el derecho a reclamar daños y perjuicios”. Incluso si el conductor es parcialmente culpable, los peatones imprudentes pueden verse obligados a asumir la mayor parte de la responsabilidad".
Al Nabhan también destacó el concepto de 'triángulo legal', que examina el daño, la causa y la responsabilidad. Los peatones que cruzan en áreas no designadas contribuyen directamente a sus propias lesiones y, por lo general, no pueden responsabilizar al conductor si este obedecía las leyes de tránsito. Sin embargo, si un conductor tiene un comportamiento imprudente, como conducir a exceso de velocidad o usar un teléfono móvil, los tribunales pueden determinar que ambas partes comparten la responsabilidad.
Según los datos recientes del Ministerio del Interior correspondientes a 2023, es urgente mejorar las medidas de seguridad para los peatones. Según estas cifras, en 2023 se produjeron 61 muertes por atropellos, lo que supone el 16% del total de 352 víctimas mortales en accidentes de tráfico. Además, unas 892 personas resultaron heridas en accidentes de tráfico graves, lo que supone el 16% de todas las lesiones notificadas.