El Senado chileno aprobó por unanimidad el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Chile y Emiratos Árabes Unidos (EAU), un paso significativo que permitirá mejorar el acceso al mercado emiratí para el 98% de los productos exportados desde Chile, y para el 99,5% de los productos importados desde EAU.
Este acuerdo, que forma parte de la estrategia chilena de acercamiento a los países del Golfo, fue destacado por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, quien enfatizó su importancia dentro de un contexto global de creciente dinamismo comercial.
El CEPA, firmado en Abu Dabi el 29 de julio de 2024 durante la visita del presidente Gabriel Boric, incluye 21 capítulos que abordan temas innovadores como el empoderamiento económico de las mujeres y las cadenas globales de valor, siendo estos aspectos pioneros en los acuerdos de ambos países.
Van Klaveren subrayó que “refleja una política de Estado” para diversificar las relaciones económicas internacionales de Chile.
Emiratos Árabes ha emergido como el principal socio comercial de Chile en el Medio Oriente, con un intercambio comercial de 232 millones de dólares en 2024.
Las exportaciones chilenas se centraron en alimentos, maderas, y oro, mientras que las importaciones incluyeron perfumes y dispositivos móviles.
Además, ya existen acuerdos para evitar la doble tributación y cooperación aduanera entre ambos países.