12 de abril de 2025, 10:39
Emiratos Árabes Unidos ha presentado oficialmente la candidatura de Sheikha Al Nowais como nueva secretaria general de ONU Turismo para el periodo 2026-2029. En un comunicado emitido este martes, se detalló que su propuesta se centrará en la "regeneración ecológica, la equidad digital y la gobernanza inclusiva".
Sheikha Al Nowais, actualmente vicepresidenta corporativa de Relaciones con Propietarios en el grupo hotelero Rotana, ha tenido un notable trayecto profesional, desempeñándose anteriormente como directora de Auditoría Interna y representante ejecutiva en el desarrollo del hotel Saadiyat Rotana.
La sostenibilidad y regeneración ecológica es uno de los ejes principales de su candidatura. Al Nowais asegura que su plan busca restaurar ecosistemas y empoderar comunidades locales, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las directrices de las Conferencias de las Partes (COP). La candidata propone una reorientación estructural del modelo turístico en países como España, donde “la combinación de la regeneración de destinos y la inclusión de nuevas voces es esencial”.
Para el segundo pilar de su candidatura, Al Nowais aboga por una infraestructura digital inclusiva que democratice el acceso a tecnologías avanzadas, resaltando la importancia de ofrecer herramientas tecnológicas sin excluir a los Estados en desarrollo.
Como tercer elemento clave, propone una reforma profunda de la arquitectura de gobernanza de ONU Turismo, buscando una representación más plural y respetuosa con los derechos de las comunidades indígenas. Al Nowais planteó la necesidad de modernizar la organización para hacerla más ágil y participativa, señalando que "Europa puede liderar esa transformación".
Con esta ambiciosa plataforma, Al Nowais se posiciona como una firme candidata para el futuro del turismo global.
Sheikha Al Nowais, actualmente vicepresidenta corporativa de Relaciones con Propietarios en el grupo hotelero Rotana, ha tenido un notable trayecto profesional, desempeñándose anteriormente como directora de Auditoría Interna y representante ejecutiva en el desarrollo del hotel Saadiyat Rotana.
La sostenibilidad y regeneración ecológica es uno de los ejes principales de su candidatura. Al Nowais asegura que su plan busca restaurar ecosistemas y empoderar comunidades locales, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las directrices de las Conferencias de las Partes (COP). La candidata propone una reorientación estructural del modelo turístico en países como España, donde “la combinación de la regeneración de destinos y la inclusión de nuevas voces es esencial”.
Para el segundo pilar de su candidatura, Al Nowais aboga por una infraestructura digital inclusiva que democratice el acceso a tecnologías avanzadas, resaltando la importancia de ofrecer herramientas tecnológicas sin excluir a los Estados en desarrollo.
Como tercer elemento clave, propone una reforma profunda de la arquitectura de gobernanza de ONU Turismo, buscando una representación más plural y respetuosa con los derechos de las comunidades indígenas. Al Nowais planteó la necesidad de modernizar la organización para hacerla más ágil y participativa, señalando que "Europa puede liderar esa transformación".
Con esta ambiciosa plataforma, Al Nowais se posiciona como una firme candidata para el futuro del turismo global.