Hay quienes nacen con el deseo de explorar y quienes hacen de esa inquietud un estilo de vida. Jacobo Mato pertenece, sin duda, a esta segunda categoría. Con apenas 15 años dejó su casa en España para lanzarse a una aventura vital que le llevaría a vivir en ciudades como San Francisco, Londres y París. En 2008 recaló en Dubai, y lo que en principio parecía una experiencia pasajera acabó convirtiéndose en un hogar permanente.
Llegó con 24 años como becario en la Oficina Comercial de la Embajada de España, en una época en la que Dubai todavía no ocupaba titulares ni generaba tanto interés internacional. “Incluso Google ofrecía muy poca información sobre esta ciudad”, recuerda.

Tras una etapa inicial en el sector público, Jacobo dio el salto al mundo privado, colaborando con reconocidas firmas británicas y estadounidenses de inteligencia de mercado. Desde esa posición asesoró a multinacionales y gobiernos sobre cómo desenvolverse en un entorno tan dinámico como complejo. Aquella experiencia le aportó una visión privilegiada que, con el tiempo, acabaría siendo el trampolín hacia su verdadera vocación: el emprendimiento.
Porque si algo define a Jacobo es la inquietud por crear. A lo largo de los años ha estado involucrado en proyectos de lo más variado: desde restaurantes en Miami hasta discotecas en Dubai, pasando por el desarrollo de aplicaciones móviles. “Siempre me ha movido el interés por aprender y materializar ideas que aporten valor a las personas y a las empresas”, explica. Los aciertos han sido muchos, y los fracasos también, aunque él prefiere llamarlos aprendizajes: “Son los que te permiten ofrecer soluciones reales a tus clientes, porque ya has pasado por esas dificultades en primera persona”.

Hoy lidera dos iniciativas principales. Por un lado, Middle East Experience, una propuesta de turismo auténtico y personalizado en Dubai y Emiratos Árabes. La idea nació de una de sus pasiones: las motos de cross y sus rutas por el desierto. “Un día, parado en una duna en mitad del desierto, pensé: ¿cómo es posible que los turistas no conozcan esta belleza y solo visiten lugares saturados y caros? Ahí empezó todo…”. Su objetivo ha sido siempre mostrar un Dubai diferente, lejos de los circuitos masivos y más cercano a la esencia del lugar.
Por otro lado, está TANMIYA Business Partners, una consultora especializada en acompañar a empresas y emprendedores que quieren establecerse en Emiratos y Arabia Saudita. Jacobo insiste en que el error más común es dejarse llevar por la información superficial o el oportunismo digital: “Aquí lo importante es contar con experiencia real, no con promesas huecas. Nuestra labor es ofrecer soluciones integrales y personalizadas que garanticen el éxito comercial a largo plazo”.
En EL CORREO DEL GOLFO seguimos su recorrido desde hace años. En 2020, en plena pandemia, relatamos su implicación como voluntario en primera línea frente al coronavirus en Dubai. Y el mes pasado lo tuvimos como invitado en nuestro Podcast, donde compartió su historia y trayectoria en Emiratos, además de ofrecer valiosas reflexiones sobre la cultura local, las tradiciones emiratíes y las claves practicas a tener en cuenta a la hora de emprender un negocio en esta región. Puedes ver el episodio completo a continuación.
Después de tantos años lejos de casa, Jacobo define el éxito como “evolucionar personal y profesionalmente de manera próspera, viviendo en lo que yo llamo la zona de crecimiento, lejos de la zona de confort, donde los sueños y objetivos se convierten en realidad”.
Su historia es la de un español que ha sabido crecer y reinventarse lejos de sus raíces, pero manteniéndose fiel a sí mismo. Un ejemplo inspirador de cómo Dubai, tierra de oportunidades, se convierte en el escenario perfecto para quienes no tienen miedo a emprender, aprender y volver a empezar cuantas veces haga falta.