@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 21.10.2025
En un esfuerzo por fomentar un ambiente digital más positivo y seguro, el Consejo de Medios de Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunció este martes el lanzamiento de A'men, una nueva plataforma digital diseñada para permitir a los residentes informar sobre contenido en línea que consideren engañoso, inseguro o publicitario sin la debida autorización.

La iniciativa se inscribe en un marco más amplio de regulaciones implementadas recientemente en el país, incluyendo el establecimiento del 'Permiso de anunciante', que busca controlar la publicidad en redes sociales como Instagram, Facebook y WhatsApp. Estas medidas tienen como objetivo garantizar que el contenido digital cumpla con las normas establecidas por las autoridades competentes.

El nuevo sitio web y aplicación A'men, cuyo nombre significa 'seguro' en árabe, ofrece a los usuarios la posibilidad de reportar tres categorías de contenido problemático:

1. Contenido engañoso: Material que contenga información falsa o que difunda rumores perjudiciales para el Estado.

2. Contenido inseguro: Publicaciones que infrinjan las normas mediáticas del país, que promuevan ideologías nocivas o que atenten contra la cultura nacional.

3. Contenido publicitario: Anuncios que no sigan las directrices estipuladas por el Consejo de Medios o que sean publicados sin la debida autorización.

Los ciudadanos interesados en utilizar A'men deben registrarse en el sitio web amen.ae o descargar la aplicación correspondiente. Una vez dentro, pueden seleccionar la categoría del contenido a denunciar y proporcionar los detalles necesarios a través de un enlace, imagen o nota de voz.

El Consejo de Medios recuerda que todos los medios de comunicación deben adherirse a un conjunto de normas nacionales que regulan el contenido, con el objetivo de preservar la seguridad, la moral pública y los valores de la sociedad emiratí. El incumplimiento de estas regulaciones puede resultar en sanciones severas, incluidas multas, cierre de instituciones y cancelación de licencias.

Con esta nueva medida, EAU continúan su compromiso hacia la creación de un entorno digital seguro y responsable para todos.

El Consejo de Medios de Emiratos lanza una plataforma para denunciar contenido digital...