@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

El Gabinete de Emiratos Árabes Unidos (EAU), presidido por el vicepresidente, primer ministro y gobernante de Dubai, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, aprobó la política oficial del país en materia de inteligencia artificial (IA) a nivel internacional.

Desarrollada conjuntamente por la Oficina del Ministro Adjunto de Asuntos Exteriores para Ciencia y Tecnología Avanzadas y la Oficina del Secretario de Estado para Inteligencia Artificial, Economía Digital y Aplicaciones de Trabajo a Distancia, la política representa un paso estratégico dentro del marco global de política exterior de EAU, diseñado para abordar los complejos retos que presenta la IA en el escenario global.

El ministro de Estado para la Inteligencia Artificial, la Economía Digital y las Aplicaciones de Trabajo Remoto, Omar Sultan Al Olama, destacó que el Gobierno de EAU desempeña un papel clave en la configuración de los marcos de gobernanza global de la IA y las políticas internacionales, contribuyendo proactivamente a las plataformas multilaterales dedicadas a establecer un sector de IA eficaz y responsable.

"EAU se ha convertido en un actor importante en la gobernanza mundial de la inteligencia artificial, contribuyendo activamente a los debates políticos internacionales y ayudando a definir las normas y marcos que darán forma al futuro de la IA", dijo Al Olama.

En este sentido, añadió que esta política está destinada a reforzar el liderazgo mundial de EAU en IA, garantizando que los avances tecnológicos vayan de la mano de la mejora del bienestar de la sociedad.

Por su parte, el viceministro de Asuntos Exteriores para Ciencia y Tecnología Avanzadas, Omran Sharaf, afirmó que la adopción de estas políticas reforzará la posición de EAU como líder en el desarrollo y la utilización de la IA, aumentando la confianza con sus socios estratégicos.

Sharaf añadió que "al alinear la política exterior del país con los estándares globales de inteligencia artificial, permitimos a las partes interesadas locales, incluidas las empresas privadas, las instituciones de investigación y otros, abordar los retos de la inteligencia artificial a escala internacional".

La política de IA se basa en seis principios fundamentales: avance, cooperación, comunidad, ética, sostenibilidad y seguridad, lo que demuestra el compromiso de garantizar que el desarrollo de la IA en EAU se ajuste a las prioridades éticas, sociales y medioambientales.

Además, la política pretende utilizar la IA para impulsar la diversificación económica y la innovación, al tiempo que fomenta el desarrollo de soluciones tecnológicas de alto impacto.

La posición de EAU incluye políticas exteriores sobre IA, como la participación en foros internacionales de IA para dar forma al desarrollo y uso de esta tecnología a través de futuras normas y directrices; la defensa de la transparencia y los puntos de control integrados en las herramientas de IA, permitiendo a los gobiernos hacer cumplir las normas éticas y aplicar medidas de rendición de cuentas; y el apoyo al establecimiento de alianzas internacionales para gobernar, asegurar y desarrollar sistemas de IA.

Además, apoyar el establecimiento de alianzas mundiales para gobernar, asegurar y hacer avanzar los sistemas de IA; apoyar la aplicación de normativas internacionales que responsabilicen a los países del desarrollo de herramientas de IA que puedan causar daños o desestabilización, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la IA, la protección de la privacidad y la seguridad de los datos; y fomentar el uso responsable de las aplicaciones de IA a través de iniciativas conjuntas de investigación y desarrollo destinadas a promover la paz y la estabilidad tanto a nivel regional como mundial.

El Consejo de Ministros de Emiratos Árabes aprueba política sobre IA