27 de febrero de 2025, 8:17
Emiratos Árabes Unidos (EAU) dio la bienvenida a la convocatoria de la Conferencia de Diálogo Nacional Sirio, celebrada esta semana, expresando su firme apoyo a los esfuerzos destinados a fomentar la paz, el desarrollo y la prosperidad en la República Árabe Siria.
En un comunicado emitido este miércoles, el Ministerio de Asuntos Exteriores de EAU reafirmó su compromiso con la unidad, soberanía e integridad territorial de Siria, manifestando su solidaridad con el pueblo sirio y respaldando todos los esfuerzos encaminados a lograr sus aspiraciones de seguridad, paz y estabilidad.
A mediados de febrero, el ministro de Exteriores sirio anunció la elección de un nuevo gobierno más representativo a principios de marzo. En la actualidad, un pequeño Gobierno provisional, elegido por el grupo rebelde Hayat Tahrir al-Sham (HTS), dirige el país tras el derrocamiento del régimen de Asad en diciembre.
Aunque HTS estuvo vinculado en el pasado a grupos extremistas como Al Qaeda, su líder, Ahmad al Sharaa, ha promovido la coexistencia y unidad desde que asumió el mando. Al-Sharaa permanecerá como presidente incluso después de la formación del nuevo gobierno y se comprometió a establecer "un gobierno de transición integrador" que refleje la diversidad del país, avanzando hacia "elecciones libres y justas".
En un comunicado emitido este miércoles, el Ministerio de Asuntos Exteriores de EAU reafirmó su compromiso con la unidad, soberanía e integridad territorial de Siria, manifestando su solidaridad con el pueblo sirio y respaldando todos los esfuerzos encaminados a lograr sus aspiraciones de seguridad, paz y estabilidad.
A mediados de febrero, el ministro de Exteriores sirio anunció la elección de un nuevo gobierno más representativo a principios de marzo. En la actualidad, un pequeño Gobierno provisional, elegido por el grupo rebelde Hayat Tahrir al-Sham (HTS), dirige el país tras el derrocamiento del régimen de Asad en diciembre.
Aunque HTS estuvo vinculado en el pasado a grupos extremistas como Al Qaeda, su líder, Ahmad al Sharaa, ha promovido la coexistencia y unidad desde que asumió el mando. Al-Sharaa permanecerá como presidente incluso después de la formación del nuevo gobierno y se comprometió a establecer "un gobierno de transición integrador" que refleje la diversidad del país, avanzando hacia "elecciones libres y justas".