El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos entregó este viernes un donativo a Bolivia consistente en ayuda humanitaria para las familias afectadas por los incendios forestales, principalmente, en el departamento de Santa Cruz.
El embajador de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en la República del Perú y concurrente en Bolivia, Ibrahim Salem Al Alawi, realizó la entrega de la ayuda a la canciller, Celinda Sosa y al viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, luego de visitar el Centro Nacional de Monitoreo que opera en Santa Cruz.
La ayuda humanitaria no tiene fronteras. Hoy recibimos insumos alimenticios para las familias afectadas por los incendios de parte de Emiratos Árabes Unidos, a través de su Embajador en Perú, Ibrahim Alalawi.
— Celinda Sosa Lunda (@CelindaBolivia) October 12, 2024
1/2#DiplomaciaDeLosPueblos #PorLaVida pic.twitter.com/w5jkVvPiJe
“Nuestro país, EAU, ha decidido ayudar a Bolivia a través de una donación”, afirmó el diplomático y destacó la “relación bilateral histórica” que data de 1986.
Sosa agradeció la solidaridad de los Emiratos Árabes Unidos, que se suma a la expresada por distintas naciones desde que Bolivia se declaró en emergencia nacional a inicios de septiembre y posteriormente en desastre nacional por la magnitud de los incendios forestales.
Toda la ayuda humanitaria será destinada a las “familias que han sido afectadas por los incendios en Bolivia, sobre todo en Santa Cruz”.
Hemos combatido “los fuegos más de 130 días. Teníamos la esperanza y creíamos que íbamos a poder solos, pero el fuego ha sido más fuerte que la voluntad y el esfuerzo que el Gobierno nacional ha puesto aquí”, reconoció la canciller.
“Bolivia no puede vivir nuevamente eventos de esta naturaleza y es en ese sentido hemos abordado con el representante de la Embajada de EAU trabajar en un centro de prevención y capacitación. Pero también es muy importante la parte logística. Hemos tenido que alquilar aviones desde Canadá y creo que nos tenemos que preparar”, insistió.