Sharjah solicita a los residentes no comprar artículos baratos en mercados ilegales

Una imagen del emirato de Sharjah. (WAM)
En junio de este año, las autoridades emiratíes revelaron que se registraron hasta 620 infracciones en más de 4.000 inspecciones realizadas en los mercados locales desde 2023

Si bien las autoridades de Emiratos Árabes Unidos han estado constantemente en busca de vendedores ambulantes ilegales y tiendas temporales no autorizadas, es posible que varios de ellos aún estén operando en el país.

El municipio de Sharjah advirtió este jueves a los residentes que no compren productos en estos "mercados no regulados".

Los vendedores ilegales generalmente venden artículos a precios muy bajos, pero no hay garantía de que sean seguros para su uso, informó la autoridad.

"Estos productos suelen ser falsificados o caducados", explicó el ayuntamiento. "No se deje tentar por precios bajos a costa de su seguridad y el bienestar de su familia", añadió.

En junio de este año, las autoridades de EAU revelaron que se registraron hasta 620 infracciones en más de 4.000 inspecciones realizadas en los mercados locales desde 2023. Se incautaron cientos de productos falsos e imitados y se detuvo a los infractores.

En Ras Al Khaimah, las autoridades descubrieron dos almacenes repletos de innumerables cajas de champú, lápices labiales y otros productos cosméticos de "marca" que resultaron ser falsificaciones. Los artículos confiscados ascendían a 23 millones de dirhams.