15 de julio de 2025, 7:39
El Ministerio de Economía y Turismo de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha dado un paso significativo en el ámbito de la propiedad intelectual al firmar dos Memorandos de Entendimiento (MoU) con la Oficina Española de Patentes y Marcas y la Oficina de Propiedad Industrial y Comercial de Marruecos. Este acuerdo fue concretado en el marco de la sexagésima sexta serie de reuniones de las Asambleas de los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que se lleva a cabo en Ginebra.
El acto estuvo presidido por el ministro de Economía y Turismo, Abdullah bin Touq Al Marri, quien destacó la importancia de estas alianzas en la promoción de las mejores prácticas internacionales en el ámbito de la propiedad intelectual. Los memorandos buscan fortalecer la cooperación en diversas áreas estratégicas, incluyendo la transformación digital, el desarrollo de talento humano y una mejor coordinación en materia de propiedad industrial y registro de patentes.
Uno de los aspectos más destacados de estos acuerdos es la intención de aprovechar tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, para mejorar los procesos de búsqueda y clasificación de patentes, lo que podría revolucionar la forma en que se manejan los derechos de propiedad intelectual en la región.
El ministro enfatizó el compromiso de EAU por crear un ecosistema robusto de propiedad intelectual y fomentar asociaciones globales que impulsen el intercambio de conocimientos técnicos. "La colaboración con España y Marruecos marca un hito en la agilización de los procedimientos de registro y la adopción de estándares modernos de cumplimiento", afirmó bin Touq, subrayando así la relevancia estratégica de estos acuerdos en el contexto internacional.
Con esta iniciativa, Emiratos Árabes refuerza su posición como un líder en el desarrollo de un marco de propiedad intelectual que favorezca la innovación y el crecimiento económico sostenible en la región.
El acto estuvo presidido por el ministro de Economía y Turismo, Abdullah bin Touq Al Marri, quien destacó la importancia de estas alianzas en la promoción de las mejores prácticas internacionales en el ámbito de la propiedad intelectual. Los memorandos buscan fortalecer la cooperación en diversas áreas estratégicas, incluyendo la transformación digital, el desarrollo de talento humano y una mejor coordinación en materia de propiedad industrial y registro de patentes.
Uno de los aspectos más destacados de estos acuerdos es la intención de aprovechar tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, para mejorar los procesos de búsqueda y clasificación de patentes, lo que podría revolucionar la forma en que se manejan los derechos de propiedad intelectual en la región.
El ministro enfatizó el compromiso de EAU por crear un ecosistema robusto de propiedad intelectual y fomentar asociaciones globales que impulsen el intercambio de conocimientos técnicos. "La colaboración con España y Marruecos marca un hito en la agilización de los procedimientos de registro y la adopción de estándares modernos de cumplimiento", afirmó bin Touq, subrayando así la relevancia estratégica de estos acuerdos en el contexto internacional.
Con esta iniciativa, Emiratos Árabes refuerza su posición como un líder en el desarrollo de un marco de propiedad intelectual que favorezca la innovación y el crecimiento económico sostenible en la región.