Emiratos Árabes llama a los musulmanes a avistar la luna el 28 de febrero

Las festividades islámicas se basan en el avistamiento de la luna. (Fuente externa)
El Centro Astronómico Internacional de EAU ha afirmado que es probable que el mes sagrado comience el 1 de marzo, una expectativa que genera gran entusiasmo entre los fieles de todo el país
Emiratos Árabes Unidos ha instado a todos los musulmanes del país a observar la luna el próximo viernes 28 de febrero, según lo anunció el Consejo de Fatwa de Emiratos en un comunicado emitido este miércoles. Esta fecha corresponde al 29 de Shaban en el calendario Umm Al Qura adoptado por el país para la determinación de fechas y meses dentro del ciclo lunar islámico.

El Comité de Avistamiento de la Luna de Ramadán, que opera bajo la supervisión del mencionado consejo, ha solicitado a quienes logren avistar el creciente lunar que se pongan en contacto a través del número telefónico 027774647 o mediante el enlace proporcionado: https://forms.office.com/r/CwAUg1buUP.

De acuerdo con las tradiciones islámicas, si la luna es vista en la tarde del viernes tras la oración del Maghrib, el mes sagrado del Ramadán comenzará el día 1 de marzo. En caso contrario, será el 2 de marzo cuando dé inicio este periodo de ayuno y reflexión espiritual.

El Centro Astronómico Internacional de Emiratos ha afirmado que es probable que el Ramadán comience el 1 de marzo, una expectativa que genera gran entusiasmo entre los fieles de todo el país, quienes esperan ansiosamente la señal del avistamiento lunar que marca el inicio del mes sagrado.

Asimismo, la Autoridad Federal de Recursos Humanos del Gobierno de  Emiratos había anunciado previamente el horario laboral oficial para los empleados gubernamentales durante el Ramadán. En cuanto a los trabajadores del sector privado, se ha establecido una reducción de dos horas diarias en su jornada laboral durante este periodo especial.

Por su parte, Arabia Saudita también ha hecho un llamado a sus ciudadanos para que avisten la luna el 28 de febrero, en un gesto que une a los musulmanes de ambas naciones en la anticipación del mes sagrado.