@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

La ministra de Cambio Climático y Medio Ambiente, Amna bint Abdullah Al Dahak, encabezó una delegación del Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente de Emiratos Árabes Unidos (MOCCAE)  en la Cop16 de Biodiversidad de las Naciones Unidas, en la ciudad colombiana de Cali.

La Conferencia de las Partes, que tuvo lugar del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, marca los dos años del Marco Mundial para la Diversidad Biológica Kunming-Montreal, que establece un ambicioso camino para alcanzar la visión global de un mundo que viva en armonía con la naturaleza para 2050.

Al hablar sobre la importancia de la Cop16 y el compromiso de EAU con la biodiversidad, Al Dahak manifestó que "la biodiversidad está presente en cada elemento de nuestra acción climática. En EAU, hemos logrado avances significativos en la protección de nuestra biodiversidad. Hemos adoptado un enfoque de 360 ​​grados que involucra a toda la sociedad, desde la promulgación de leyes y el seguimiento de su implementación, el establecimiento y la expansión de áreas protegidas, así como la protección, cría y reintroducción de especies en peligro de extinción en sus hábitats naturales”.

Al Dahak participó en una reunión informal del Comité Asesor sobre Gobiernos Locales para la Diversidad Biológica del Convenio sobre la Diversidad Biológica. En su discurso, la ministra destacó los esfuerzos de EAU para proteger y fomentar la biodiversidad e instó a los Estados miembros a fortalecer su compromiso con el Marco Mundial para la Diversidad Biológica y destacó la necesidad crítica de impulsar la acción mediante la colaboración.

Al destacar la Alianza de Manglares para el Clima, Al Dahak subrayó el papel vital de la colaboración y el trabajo conjunto para abordar los desafíos climáticos. También habló extensamente sobre los esfuerzos de EAU en el frente nacional, como el compromiso del país de plantar 100 millones de manglares para 2030 y el Programa Nacional 'Plant the Emirates'.

En otro debate, la ministra participó en una intervención sobre el tema 'Avanzando en la conservación marina: conectando la acción global para ampliar las soluciones basadas en la naturaleza', donde destacó el compromiso emiratí con la conservación marina y compartió sus ideas sobre los marcos de políticas, las estrategias nacionales y algunos de los mecanismos de financiación innovadores que el país ha adoptado para impulsar la vida submarina. Reiteró la necesidad de fortalecer la cooperación mundial para proteger los océanos y los ecosistemas marinos.

Habló sobre el progreso de EAU en el logro de los objetivos del programa Marine Conservation Breakthrough y los esfuerzos del país para mejorar la biodiversidad marina.

Asimismo, la ministra participó en la Cumbre One Water: evento ministerial sobre ecosistemas de agua dulce. En una mesa redonda, abordó la cuestión de la centralidad del agua dulce en la implementación del Marco Mundial para la Diversidad Biológica.

Al Dahak detalló extensamente sobre la Agenda del Agua de la Cop28 y su enfoque en la conservación y restauración de los ecosistemas de agua dulce, la mejora de la resiliencia hídrica urbana y el fortalecimiento de los sistemas alimentarios resilientes al agua. También destacó el Desafío del Agua Dulce, la Iniciativa del Agua Mohamed bin Zayed y el compromiso de EAU de aportar 150 millones de dólares en nuevos fondos para soluciones de seguridad hídrica en comunidades frágiles y vulnerables.

En ese sentido, explicó la Estrategia de Seguridad Hídrica de EAU y cómo el país lidera el camino en materia de desalinización, tratamiento de aguas residuales y sistemas de riego inteligentes. Subrayó la importancia del trabajo colaborativo para desbloquear la financiación y fomentar soluciones innovadoras, que son fundamentales para abordar los problemas mundiales del agua.

El Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente participó en varios eventos en la Cop16 para mostrar las Estrategias y Planes de Acción Nacionales sobre Biodiversidad (NBSAP) de EAU y el progreso del país en el logro de sus objetivos de biodiversidad de acuerdo con el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal.

La delegación del MOCCAE destacó los logros nacionales de EAU en la identificación de áreas clave para la biodiversidad (KBA, por sus siglas en inglés) y presentó sitios únicos que contribuyen significativamente a los esfuerzos de conservación tanto globales como regionales. Compartieron conocimientos sobre las iniciativas de conservación de los ecosistemas de agua dulce del país, haciendo hincapié en los esfuerzos de colaboración en los acuerdos internacionales y subrayando el papel esencial de la gestión sostenible del agua en la resiliencia de la biodiversidad regional.

Emiratos Árabes participa en la Cop16 de Biodiversidad de la ONU en Colombia