25 de junio de 2025, 8:45
Tras días de crecientes tensiones en la región del Golfo, motivadas por ataques aéreos estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes, Irán e Israel han anunciado un alto el fuego este martes, generando alivio ante los temores de un posible cierre del Estrecho de Ormuz, una vía crucial para el comercio mundial.
El parlamento iraní había considerado previamente la opción de cerrar el estratégico paso marítimo, lo que incrementaba las inquietudes económicas. Sin embargo, la reciente moderación por parte de Teherán sugiere que dicha medida nunca fue realmente probable.
Expertos en economía, como Hamza Dweik, director de Trading de Saxo Bank Mena, advierten sobre las posibles repercusiones para Emiratos Árabes Unidos (EAU) en caso de un cierre temporal del estrecho. “Un bloqueo afectaría inmediatamente las exportaciones e importaciones de petróleo e incrementaría la inflación”, señaló Dweik, enfatizando que alrededor del 20% del suministro diario mundial de petróleo atraviesa esta ruta.
A pesar de ello, la infraestructura de EAU, en particular el oleoducto Habshan-Fujairah, que conecta directamente con la costa este, le posiciona favorablemente para mitigar el impacto. Además, puertos como Fujairah garantizan el acceso continuo a las rutas marítimas internacionales sin pasar por Ormuz.
Por otro lado, expertos como Konstantin Vladimirovich Tserazov apuntan que el transporte marítimo global ya se ha adaptado ante las tensiones, realizando desvíos que podrían aumentar costes y contribuir a la inflación.
Aunque el peligro parece haber disminuido, la previsión estratégica de EAU y su robustez financiera continúan siendo fundamentales para enfrentarse a la volatilidad regional.
El parlamento iraní había considerado previamente la opción de cerrar el estratégico paso marítimo, lo que incrementaba las inquietudes económicas. Sin embargo, la reciente moderación por parte de Teherán sugiere que dicha medida nunca fue realmente probable.
Expertos en economía, como Hamza Dweik, director de Trading de Saxo Bank Mena, advierten sobre las posibles repercusiones para Emiratos Árabes Unidos (EAU) en caso de un cierre temporal del estrecho. “Un bloqueo afectaría inmediatamente las exportaciones e importaciones de petróleo e incrementaría la inflación”, señaló Dweik, enfatizando que alrededor del 20% del suministro diario mundial de petróleo atraviesa esta ruta.
A pesar de ello, la infraestructura de EAU, en particular el oleoducto Habshan-Fujairah, que conecta directamente con la costa este, le posiciona favorablemente para mitigar el impacto. Además, puertos como Fujairah garantizan el acceso continuo a las rutas marítimas internacionales sin pasar por Ormuz.
Por otro lado, expertos como Konstantin Vladimirovich Tserazov apuntan que el transporte marítimo global ya se ha adaptado ante las tensiones, realizando desvíos que podrían aumentar costes y contribuir a la inflación.
Aunque el peligro parece haber disminuido, la previsión estratégica de EAU y su robustez financiera continúan siendo fundamentales para enfrentarse a la volatilidad regional.