El informe más reciente del Fondo Monetario Internacional (FMI) sitúa a Emiratos Árabes Unidos entre los 15 países con mayor Producto Interno Bruto (PIB) per cápita ajustado por paridad de poder adquisitivo (PPA) para el año 2025. Con un PIB de 82.000 dólares por habitante, la nación árabe muestra un crecimiento económico significativo que la posiciona como un referente regional.
El ranking, liderado por Luxemburgo con 154.915 dólares, revela que pequeños países con economías diversificadas y robustas dominan la lista. Singapur y Macao ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente, mientras que Emiratos Árabes se coloca en la posición número 15.
Este ascenso económico de Emiratos Árabes se atribuye a su inversión en sectores clave como el turismo, la tecnología y los servicios financieros, así como a políticas fiscales atractivas que han incentivado la llegada de capital extranjero. La proyección del FMI destaca la importancia de adaptar las estrategias económicas a un entorno global cambiante, donde la innovación y la diversificación son fundamentales para mantener el crecimiento sostenido.
La lista completa de los veinte países más ricos del mundo refleja una diversidad de modelos económicos exitosos, lo que subraya que la riqueza no siempre se mide por el tamaño o la población de un país.
- Luxemburgo: 154.915 dólares.
- Singapur: 153.610 dólares.
- Macao: 140.250 dólares.
- Irlanda: 131.550 dólares.
- Qatar: 118.760 dólares.
- Noruega: 106.540 dólares.
- Suiza: 98.140 dólares.
- Brunéi: 95.040 dólares.
- Guyana: 91.380 dólares.
- Estados Unidos: 89.680 dólares.
- Dinamarca: 85.790 dólares.
- Países Bajos: 83.820 dólares.
- Taiwán: 82.610 dólares.
- San Marino: 82.580 dólares.
- Emiratos Árabes: 82.000 dólares.
- Islandia: 80.320 dólares.
- Hong Kong: 78.720 dólares.
- Malta: 75.820 dólares.
- Bélgica: 75.190 dólares.
- Austria: 74.980 dólares.