Emiratos impone sanciones millonarias a bancos extranjeros por blanqueo de capitales

billetes de curso legal en Emiratos Árabes Unidos. (Fuente externa)
En septiembre pasado, el Gobierno de EAU presentó una estrategia de acción hasta 2027, orientada a erradicar el "lavado de dinero" y la financiación de grupos designados como terroristas
El Banco Central de Emiratos Árabes Unidos (CBUAE) anunció este jueves la imposición de sanciones por un total de más de 4,3 millones de euros (4,93 millones de dólares) a dos bancos extranjeros operantes en el país, en el marco de su estrategia para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

La entidad bancaria no reveló los nombres de las instituciones sancionadas, pero detalló que las multas ascienden a 10,6 millones de dirhams (2,55 millones de euros o 2,89 millones de dólares) y 7,5 millones de dirhams (1,8 millones de euros o 2,04 millones de dólares), respectivamente. Según el comunicado publicado por la agencia oficial de noticias WAM, las inspecciones del CBUAE detectaron "fallos y violaciones" en el cumplimiento de normativas relacionadas con estas temáticas.

En septiembre pasado, el Gobierno de EAU presentó una estrategia de acción hasta 2027, orientada a erradicar el "lavado de dinero" y la financiación de grupos designados como terroristas, entre ellos los Hermanos Musulmanes. El CBUAE subrayó su compromiso con la transparencia financiera y la protección de su sistema financiero.

Cabe destacar que en febrero de 2024, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) retiró a EAU de su lista de países en riesgo de flujos de dinero ilícito, lo que generó un clima de mayor confianza entre los inversores internacionales.