Emiratos Árabes Unidos ha instado este sábado a quienes hayan sobrepasado el límite de estancia a que corrijan su estatus de residencia lo antes posible, ya que la amnistía finaliza el 31 de diciembre.
La fecha límite para rectificar el estatus de las personas que infringen la ley de residencia en EAU y que están exentas de sanciones financieras y restricciones administrativas, expira el 31 de diciembre de 2024. La medida sigue a la decisión de la Autoridad Federal de Identidad y Ciudadanía, Aduanas y Seguridad Portuaria (ICP) de extender el plazo por dos meses adicionales, desde su inicio el 1 de septiembre de 2024, hasta su conclusión revisada el 31 de octubre de 2024.
La Autoridad enfatizó que el período de extensión representa la última oportunidad para que aquellos infractores rectifiquen su situación, ya que en 2025 se impondrá el registro posterior de multas a aquellos que persistan en violar las regulaciones después de la expiración del período de extensión.
.
— Identity, Citizenship, Customs & Port Security UAE (@UAEICP) December 14, 2024
باقي أقل من 20 يوم على مهلة تسوية أوضاع المخالفين
سارع … وعدل وضعك … لتحم نفسك
تعديل الوضع أمن وسلامة للجميع .. ألحق وبادر
Less than 20 days remain for the amnesty period to regularize the status of violators.
Act now... Adjust your status... Protect yourself.… pic.twitter.com/vyZACwYf2d
La Autoridad intensificará a partir de enero sus campañas de inspección sobre aquellas personas que hayan infringido las normas, en colaboración con las entidades gubernamentales pertinentes. En caso de que expire el plazo de prórroga mencionado, la Autoridad emprenderá acciones legales contra los que hayan sido identificados como infractores.
Las personas ahora tienen la oportunidad de rectificar su situación ya sea abandonando el país o consiguiendo un contrato de trabajo.
La ICP también señaló que la decisión de extender el plazo representa la última oportunidad para que quienes exceden su estadía rectifiquen su estatus sin incurrir en multas y sin que se les prohíba volver a entrar en el país.
Observó que estas ventajas reflejan el aspecto humanitario de la iniciativa y ejemplifican el compromiso de la Autoridad de brindar a quienes exceden su estadía legal una oportunidad de rectificar su situación, superar los desafíos a los que se enfrentan, obtener sus plenos derechos y proteger a sus familias.