El español Fernando Cuevas revela cuánto se necesita para vivir bien en Dubai
07 de octubre de 2025 (08:16 h.)
El joven andaluz trabaja en un sector inmobiliario altamente competitivo y ha aprendido que la resiliencia es clave para el éxito
Fernando Cuervas Bragado, un joven español de 28 años, es uno de los muchos que han dejado su país natal en busca de mejores oportunidades en el extranjero. Residiendo en Emiratos Árabes Unidos, donde se ha destacado como inversor inmobiliario, Cuervas ha encontrado un entorno propicio para su crecimiento personal y profesional.
En una entrevista publicada este lunes en EL ESPAÑOL, Fernando destacó que, para vivir cómodamente en Dubai, se requieren entre 4.000 y 6.000 euros al mes. A pesar de los altos costes de vida, que incluyen alquileres que pueden superar los 30.000 euros anuales por un apartamento de una habitación, Cuervas argumenta que las ventajas fiscales y el ambiente optimista del lugar justifican esta inversión.
“Dubai no solo atrae a emprendedores de todo el mundo, sino que también proporciona un entorno fiscal favorable”, afirmó Cuervas. En contraste con España, donde el IVA alcanza el 21% y las empresas se enfrentan a altos impuestos, en Dubai el IVA es solo del 5% y el impuesto sobre sociedades es del 9% para beneficios superiores a algo más de 100.000 euros.
El jiennense dejó atrás su vida en Valencia tras concluir que necesitaba un cambio radical en su carrera. “Irme de España fue la mayor locura de mi vida, pero también la mejor decisión”, compartió. Ahora, trabaja en un sector inmobiliario altamente competitivo y ha aprendido que la resiliencia es clave para el éxito.
A medida que más jóvenes buscan establecerse en mercados internacionales, la historia de Cuervas resuena con una generación europea dispuesta a cruzar fronteras en busca de un futuro mejor.
En una entrevista publicada este lunes en EL ESPAÑOL, Fernando destacó que, para vivir cómodamente en Dubai, se requieren entre 4.000 y 6.000 euros al mes. A pesar de los altos costes de vida, que incluyen alquileres que pueden superar los 30.000 euros anuales por un apartamento de una habitación, Cuervas argumenta que las ventajas fiscales y el ambiente optimista del lugar justifican esta inversión.
“Dubai no solo atrae a emprendedores de todo el mundo, sino que también proporciona un entorno fiscal favorable”, afirmó Cuervas. En contraste con España, donde el IVA alcanza el 21% y las empresas se enfrentan a altos impuestos, en Dubai el IVA es solo del 5% y el impuesto sobre sociedades es del 9% para beneficios superiores a algo más de 100.000 euros.
El jiennense dejó atrás su vida en Valencia tras concluir que necesitaba un cambio radical en su carrera. “Irme de España fue la mayor locura de mi vida, pero también la mejor decisión”, compartió. Ahora, trabaja en un sector inmobiliario altamente competitivo y ha aprendido que la resiliencia es clave para el éxito.
A medida que más jóvenes buscan establecerse en mercados internacionales, la historia de Cuervas resuena con una generación europea dispuesta a cruzar fronteras en busca de un futuro mejor.