Exhiben en Dubai un coche inteligente capaz de verificar el estatus de residencia de 50 personas por segundo

El coche inteligente mostrado en Gitex Global 2025. (ICP)
Equipado con seis cámaras interconectadas a la base de datos de la ICP, el vehículo puede capturar imágenes y realizar análisis faciales en un radio de hasta diez kilómetros
En un avance tecnológico que promete transformar la seguridad y la gestión de la residencia, la Autoridad Federal de Identidad y Ciudadanía, Aduanas y Seguridad Portuaria de Emiratos Árabes Unidos (ICP) presentó durante la 45 edición de GITEX Global 2025 en Dubai el revolucionario 'Smart Violators Car'. Este vehículo inteligente, dotado de inteligencia artificial, es capaz de verificar en tiempo real el estatus de residencia de hasta 50 personas por segundo.

El 'Smart Violators Car', un innovador automóvil eléctrico ecológico, se convierte en una herramienta clave para los equipos de inspección de campo. Equipado con seis cámaras inteligentes interconectadas a la base de datos de la ICP, el coche puede capturar imágenes y realizar análisis faciales en un radio de hasta diez kilómetros, optimizando así la supervisión y el control de infracciones relacionadas con visas y residencia.

Durante la presentación del proyecto, se llevó a cabo una demostración que mostró cómo la tecnología puede integrarse con las prácticas regulatorias modernas. Los asistentes pudieron observar en una pantalla interactiva escenarios de monitoreo y verificación en vivo, evidenciando la eficacia de las soluciones basadas en inteligencia artificial para mejorar la eficiencia operativa y acelerar la respuesta ante emergencias.

Una de las características más destacadas del vehículo es su capacidad para permitir a los infractores pagar multas directamente en el lugar de detección, facilitando así un proceso más ágil y efectivo. Además, los datos recopilados se almacenarán solo durante 24 horas, garantizando la privacidad de los ciudadanos.

Con este lanzamiento, previsto para su entrada en servicio a principios de 2026, la ICP da un paso firme hacia un futuro de vigilancia más sostenible e inteligente, que promete no solo reducir las infracciones, sino también fortalecer la confianza entre la comunidad y las autoridades.