27 de octubre de 2025, 9:17
El Festival y Subasta de Dátiles Al Dhafra clausuró este domingo su cuarta edición, reafirmando su relevancia como plataforma cultural y agrícola en Emiratos Árabes Unidos (EAU). Organizado por la Autoridad del Patrimonio de Abu Dhabi, en colaboración con el Grupo Serh y otras entidades, el festival ha destacado la calidad y variedad de los dátiles, promoviendo además el patrimonio agrícola del país.
Este año, el evento ofreció un programa diverso que incluyó 21 concursos dedicados a los dátiles, la miel y la cocina, entregando un total de más de 5,56 millones de dirhams en premios. Una subasta de dátiles exhibió variedades premium, lo que contribuyó a mejorar el valor de mercado de los productos locales.
Marruecos participó como País Invitado de Honor, destacando los vínculos agrícolas entre ambas naciones. La presencia de un pueblo marroquí especial de dátiles permitió a los visitantes adquirir las mejores variedades directamente de los productores.
Asimismo, la Aldea de la Miel apoyó a los apicultores locales y promovió la producción de miel emiratí, mientras que diversas actividades culturales, como exposiciones de arte y talleres educativos, enriquecieron la experiencia de los asistentes.
El festival no solo celebra la palmera como símbolo de generosidad en la cultura emiratí, sino que también impulsa el desarrollo agrícola sostenible y la seguridad alimentaria. Continúa siendo un punto de encuentro internacional, facilitando el intercambio de conocimientos y promoviendo la competitividad de los dátiles emiratíes en mercados globales.
Con su legado arraigado en la historia agrícola de EAU, el Festival de Dátiles de Al Dhafra se consolida como un evento fundamental para el futuro del sector agrícola en la región.
Este año, el evento ofreció un programa diverso que incluyó 21 concursos dedicados a los dátiles, la miel y la cocina, entregando un total de más de 5,56 millones de dirhams en premios. Una subasta de dátiles exhibió variedades premium, lo que contribuyó a mejorar el valor de mercado de los productos locales.
Marruecos participó como País Invitado de Honor, destacando los vínculos agrícolas entre ambas naciones. La presencia de un pueblo marroquí especial de dátiles permitió a los visitantes adquirir las mejores variedades directamente de los productores.
Asimismo, la Aldea de la Miel apoyó a los apicultores locales y promovió la producción de miel emiratí, mientras que diversas actividades culturales, como exposiciones de arte y talleres educativos, enriquecieron la experiencia de los asistentes.
El festival no solo celebra la palmera como símbolo de generosidad en la cultura emiratí, sino que también impulsa el desarrollo agrícola sostenible y la seguridad alimentaria. Continúa siendo un punto de encuentro internacional, facilitando el intercambio de conocimientos y promoviendo la competitividad de los dátiles emiratíes en mercados globales.
Con su legado arraigado en la historia agrícola de EAU, el Festival de Dátiles de Al Dhafra se consolida como un evento fundamental para el futuro del sector agrícola en la región.
