El Ministerio Público Federal de Emiratos Árabes Unidos ha anunciado este jueves el desarrollo de un innovador sistema digital basado en inteligencia artificial (IA) para mejorar y agilizar sus procedimientos.
Según un comunicado de la Fiscalía Federal, este sistema, que es el primero de su tipo en EAU, forma parte de su "dirección estratégica para adoptar tecnologías digitales y avanzadas en la justicia penal, apoyar la innovación y la previsión futura, en línea con las directivas del Gobierno emiratí hacia la transformación digital".
Este anuncio sigue a un acuerdo de cooperación y asociación firmado por el Ministerio Público Federal con AI71, empresa líder en el desarrollo de soluciones de IA para los sectores gubernamental y privado, y parte del Consejo de Investigación en Tecnología Avanzada.
El acuerdo fue firmado en la Oficina del Fiscal General y la Fiscalía Federal en Abu Dhabi, por el asesor del presidente de EAU para Asuntos de Investigación Estratégica y Tecnología Avanzada, secretario general y miembro de la Junta del Consejo de Investigación de Tecnología Avanzada, Faisal Abdulaziz Al Bannai, y el fiscal general de EAU, Hamad Saif Al Shamsi, en presencia de varios funcionarios de ambas partes.
El nuevo sistema digital se apoya en la IA en su diseño y desarrollo para apoyar los mecanismos de trabajo, mejorar la eficiencia de los procedimientos de investigación, potenciar la justicia penal y brindar apoyo legal para garantizar decisiones judiciales precisas y efectivas, con el objetivo de lograr una justicia penal rápida y eficiente.
El nuevo sistema de trabajo digital ha sido desarrollado específicamente para apoyar el sistema jurídico penal de EAU, con la capacidad de adaptarse para trabajar en varios sistemas jurídicos de todo el mundo. Ofrece la capacidad de realizar investigaciones jurídicas precisas, incluido el análisis y la reorganización de los hechos de los casos penales, la realización de anotaciones en imágenes, grabaciones de audio y videoclips, su transcripción, la recuperación de información y principios jurídicos y su vinculación con hechos del caso y precedentes penales de forma instantánea, y la presentación de opiniones jurídicas y jurisprudenciales, lo que contribuye a una simplificación integral de los procesos legales.
En este contexto, Al Shamsi afirmó que el lanzamiento de este proyecto innovador representa un paso estratégico hacia la realización de la visión del Ministerio Público de emplear tecnología avanzada e inteligencia artificial para mejorar la velocidad, la eficiencia y la transparencia del sistema de justicia penal basándose en tecnologías modernas y defendiendo el estado de derecho. Refleja además, el compromiso del Ministerio Público de desarrollar soluciones innovadoras que respalden los esfuerzos para mejorar la eficiencia del sistema, acelerar el curso de los casos penales, generar cambios cualitativos en las prácticas de justicia penal y desarrollar procesos digitales y judiciales para lograr una justicia rápida.