El Gobierno de Emiratos Árabes restringe el uso del dialecto emiratí a ciudadanos

Un grupo de emiratíes. (EL CORREO)
La nueva ley es vital para las futuras generaciones y ayudará a combatir la tergiversación del idioma en los medios de comunicación
En un esfuerzo por preservar la identidad cultural y el patrimonio lingüístico de Emiratos Árabes Unidos (EAU), el Gobierno ha anunciado una nueva política que restringe el uso del dialecto emiratí exclusivamente a sus ciudadanos. Esta medida ha recibido el respaldo de destacados expertos en cultura y dialecto emiratí, quienes consideran fundamental conservar esta particularidad lingüística.

Lamia Rashid Al Shamsi, madre y abuela de 54 años de Sharjah, lleva desde 2014 documentando el vocabulario emiratí en redes sociales y planea publicar un libro al respecto. Al Shamsi comentó sobre las implicaciones positivas de la nueva política, señalando que la correcta representación del dialecto en los medios es crucial para las generaciones más jóvenes: "Queremos conservar nuestro idioma, y esta decisión del gobierno es un paso en la dirección correcta".

El dialecto emiratí, que mantiene raíces en el árabe clásico, se caracteriza por su autenticidad. La investigadora Alia señala que el 80% del mismo proviene del árabe, destacando que siempre encuentra correspondencias en el diccionario árabe para las palabras emiratíes.

Hanan Al Fardan, empresaria y fundadora del Instituto Al-Ramsa, aplaudió la medida, mencionando que esta contribuirá a promover el dialecto entre los jóvenes. Por su parte, Sheikha Mohammed Al Hai, escritora e investigadora, enfatizó que la nueva ley es vital para las futuras generaciones, ayudando a combatir la tergiversación del dialecto en los medios de comunicación.

Los expertos prevén que esta política aumentará la conciencia sobre la importancia de aprender el dialecto correctamente y mejorará los recursos educativos disponibles, fomentando la apreciación cultural tanto entre los lugareños como entre los residentes.