@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
sábado. 11.10.2025
Una estación de radio musical de Emiratos Árabes Unidos ha decidido cancelar un podcast que contaba con la participación de Simon Leviev, conocido como el "estafador de Tinder", tras una ola de indignación entre el público. La controversia se intensificó cuando otra emisora hablada, propiedad del mismo grupo, también emitió una entrevista con Leviev, lo que generó aún más rechazo.

A pesar de la reacción negativa, el grupo no ha emitido declaraciones oficiales. Sin embargo, Leviev publicó imágenes desde un estudio de un canal de entretenimiento local, aunque este nunca transmitió una entrevista con él.

Shimon Hayut, verdadero nombre de Leviev, es un israelí que cumplió dos años y medio de prisión en Finlandia por estafar a tres mujeres, y posteriormente, 15 meses en Israel por cuatro cargos de fraude, aunque fue liberado tras cinco meses. Actualmente, se enfrenta a varias causas legales en su contra.

Diversas voces de la comunidad se comunicaron con el diario Khaleej Times para expresar su consternación por permitir que un delincuente convicto tuviera tiempo en el aire. Entre ellas, Cecilie Fjellhøy, Ayleen Charlotte y Pernilla Sjöholm, las tres mujeres que fueron víctimas de Leviev y que aparecen en el documental 'The Tinder Swindler' de Netflix, manifestaron su horror ante la situación.

“Es indignante que le estén dando un micrófono y una caja de resonancia para difamarnos y difundir mentiras. Es un criminal que ha destruido vidas”, afirmó Fjellhøy, quien también reveló que ella y otras víctimas viajaron a Israel para testificar en su contra. “Incluso su nombre no es real. Su nombre es Shimon Hayut y robó el nombre Leviev de un empresario real”, agregó, refiriéndose al magnate Lev Leviev, cuyo apellido Hayut usurpó.

Sjöholm y Charlotte coincidieron en criticar la falta de verificación de los medios, señalando que dar voz a alguien con antecedentes de fraude es irresponsable y dañino. Charlotte subrayó que aquellas plataformas que lo nombren son cómplices de sus acciones.

En respuesta, Leviev defendió su imagen, argumentando que el documental es engañoso y que ha pagado su deuda con la sociedad. A pesar de ello, las víctimas desestimaron sus afirmaciones y cuestionaron la veracidad de un nuevo documental que planea lanzar.

La controversia ha provocado un debate sobre la ética en los medios, especialmente entre los defensores de los derechos de las mujeres, quienes señalan que promover a individuos como Leviev va en contra de los esfuerzos por empoderar a las féminas en Dubai.

Mientras tanto, Leviev anunció el lanzamiento de su moneda meme, programada para el Día de San Valentín, en medio de la creciente indignación social sobre su presencia en los medios.

Indignación en Emiratos por la emisión de un podcast del 'estafador de Tinder'