@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
jueves. 28.08.2025

La policía emitió una alerta a los ciudadanos y residentes este miércoles, instándolos a no abrir en dispositivos ningún tipo de enlaces no solicitados relacionados con el coronavirus.

En un comunicado, la autoridad declaró que "los estafadores que piratean computadoras y teléfonos inteligentes se han aprovechado de la crisis del Covid-19 y difunden virus y enlaces espías con nombre de la enfermedad y otros tipos de información relacionados con la pandemia, con el objetivo de suplantar la identidad (phishing) de las cuentas de la población".

“Instamos a los miembros de la comunidad a que no respondan a enlaces sospechosos y se aseguren de que los miembros de la familia también estén al tanto de los enlaces falsos, que pueden usarse para robar datos personales, fotos y contraseñas. La única intención de los piratas informáticos es utilizar dicha información personal para chantajear, difamar y robar dinero”, advirtió la Policía del emirato de Ajman.

¿Qué es el phishing?

Esta es una palabra relativamente reciente: el Oxford English Dictionary define el término como: "La práctica fraudulenta de enviar correos electrónicos que pretenden ser de compañías de buena reputación para inducir a las personas a revelar información personal, como contraseñas y números de tarjetas de crédito".

Estos correos electrónicos a menudo indican que hay un problema con su cuenta o detalles de pago. Solicitarán una acción como la confirmación o el intercambio de datos personales, número de cuenta bancaria u otra información.

No haga clic en los enlaces relacionados con Covid-19, alerta la policía de EAU