@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
lunes. 01.09.2025

El Gobierno de Pakistán ha dado un paso significativo en su estrategia de privatización al aprobar la transferencia de la gestión del Aeropuerto Internacional de Islamabad a Emiratos Árabes Unidos (EAU). La decisión fue tomada durante una reunión del Comité del Gabinete sobre Transacciones Comerciales Intergubernamentales (CCoIGCT), encabezada por el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores, Muhammad Ishaq Dar.

El comité, que contó con la participación de altos funcionarios, incluido el ministro de petróleo, Tariq Bajwa, estableció que la transferencia se llevará a cabo bajo un modelo de Gobierno a Gobierno (G2G), facilitando un acuerdo marco con el Gobierno emiratí. Se formará un comité de negociación, dirigido por el asesor del primer ministro en materia de privatizaciones, que incluirá representantes de diversos ministerios, entre ellos Defensa, Finanzas, Derecho y Justicia.

Esta privatización busca atraer inversión extranjera y mejorar la eficiencia operativa del aeropuerto, inaugurado en 2018 y que se ha enfrentado a diversos problemas a lo largo de su funcionamiento. Se espera que la experiencia de EAU, conocido por sus aeropuertos de clase mundial, transforme el Aeropuerto Internacional de Islamabad en una instalación más competitiva y eficiente en la región.

Pakistán transfiere la gestión del Aeropuerto Internacional de Islamabad a Emiratos Árabes