Durante su periplo por tierras emiratíes ha mantenido un destacado encuentro con Sultan Ahmed Bin Sulayem, presidente de DP World, una de las multinacionales más influyentes en el ámbito logístico.
Peña subrayó ante Bin Sulayem el significativo proyecto del Corredor Vial Bioceánico, una infraestructura que busca conectar el sur de Brasil con los puertos chilenos en el Pacífico, atravesando 532 kilómetros del Chaco paraguayo y provincias argentinas como Salta y Jujuy.
Este megaproyecto, que comenzó en 2015, está diseñado para facilitar el transporte entre las costas del Atlántico y del Pacífico, lo que podría transformar la dinámica comercial de la región.

Además del Corredor Vial Bioceánico, el presidente enfatizó la importancia de la Hidrovía Paraguay-Paraná, que desempeña un papel crucial en el comercio exterior nacional, ya que por esta vía se transporta aproximadamente el 80% de los productos paraguayos.
Peña puso de manifiesto la necesidad de atraer inversiones extranjeras que estimulen el desarrollo económico y generen empleo en el país.
La agenda de Peña en EAU incluyó también un encuentro con el ministro de Economía de EAU y destacados empresarios del sector logístico y tecnológico.
Durante estas reuniones, se exploraron posibilidades para la exportación de productos paraguayos y la creación de alianzas estratégicas enfocadas en el uso de energía limpia, un tema de creciente relevancia en la actualidad global.
El presidente expresó su visión de establecer un acuerdo de libre comercio entre EAU y Mercosur, buscando así abrir nuevos mercados para Paraguay y fortalecer las relaciones comerciales internacionales.
“Paraguay sigue abriendo puertas al mundo”, afirmó Peña, quien resaltó que las conversaciones se centraron en la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.
Uno de los puntos destacados de la visita fue la reunión con directivos de G42, una de las principales empresas tecnológicas del Medio Oriente, reconocida por su enfoque en inteligencia artificial.
El presidente paraguayo y los directivos dialogaron sobre posibles alianzas estratégicas relacionadas con la energía limpia de Paraguay y la creación de centros de datos que promuevan la transformación digital en el país.
"Seguiremos trabajando para convertir a Paraguay en un hub de innovación y tecnología en la región", destacó el mandatario.

Además, Peña mantuvo un diálogo constructivo con Abdulla Nasser Lootah, ministro adjunto para Competitividad e Intercambio de Conocimiento de EAU.
Durante su encuentro, discutieron estrategias para mejorar la gestión pública en Paraguay, aprendiendo de modelos innovadores implementados en otras naciones.
El objetivo es modernizar el Estado, capacitar mejor a los funcionarios y digitalizar procesos para ofrecer servicios más eficientes a la ciudadanía.
Esta visita a Emiratos Árabes Unidos no solo representa una oportunidad para posicionar a Paraguay en un nuevo escenario global, sino que también abre un abanico de posibilidades para el intercambio económico y cultural, reafirmando el compromiso del gobierno de Peña por integrar al país en el contexto internacional y potenciar su desarrollo sostenible.