@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
sábado. 06.09.2025

El asesor diplomático del presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Anwar Mohammed Gargash, advirtió este miércoles que el mundo se enfrenta a una etapa de “incertidumbre” en los ámbitos tecnológico, económico y político, durante su intervención en la sesión inaugural de la Cumbre de Medios Árabes 2025, titulada "Repercusiones del desorden y desafíos para la estabilidad".

El evento, al que asistieron personalidades como el jeque Mansoor bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum y la jequesa Latifa bint Mohammed bin Rashid Al Maktoum, abordó las transformaciones en la inteligencia artificial y el resurgimiento de políticas nacionalistas que afectan la estabilidad global. Gargash destacó la necesidad urgente de abandonar ideologías fallidas que han llevado al sectarismo en la región árabe, citando ejemplos de recuperación en países como Líbano y Siria. 

El diplomático subrayó que EAU, mediante su exitoso modelo y su política pragmática centrada en la seguridad, la estabilidad, la prosperidad, la mejora del nivel de vida, la educación y la tecnología moderna, transmite un mensaje positivo a la región y al mundo.

También destacó cambios significativos dentro del mundo árabe, incluido el declive de ideologías de larga data que han tenido consecuencias negativas, y citó al Líbano y Siria como ejemplos de cambio positivo a través de la cooperación con la comunidad internacional. “El colapso de las ideologías en el mundo árabe es evidente, y debemos centrarnos en mejorar la vida de nuestros ciudadanos a través de la educación y el desarrollo económico”, afirmó Gargash, subrayando el papel de EAU como modelo positivo en esta transición.

Asimismo, Gargash rechazó el uso de la normalización con Israel como un distractor de los retos internos, reafirmando el compromiso de EAU con la causa palestina. En respuesta a críticas recientes, enfatizó que EAU ha proporcionado más del 42% de la ayuda humanitaria a Gaza desde el inicio del conflicto actual.

Por último, Gargash instó al sector mediático a adaptarse a los rápidos cambios tecnológicos impulsados por la inteligencia artificial, resaltando que solo aquellas instituciones que se adapten prosperarán en el futuro.

La política equilibrada de Emiratos Árabes Unidos, ejemplo en la región de Oriente Medio