El presidente colombiano, Iván Duque, volará este jueves de París a Emiratos Árabes Unidos para asistir al Día de Colombia en la Expo 2020 Dubai y participar en reuniones de alto nivel en una agenda comercial y de promoción de inversiones, según informaron los medios del país sudamericano.
Acompañan a Iván Duque Márquez en su visita a Emiratos Árabes una delegación de alto nivel que incluye al ministro de Comercio, Turismo e Industria, el ministro de Salud, el ministro de Ambiente y un grupo de empresarios, publicó este jueves la agencia oficial de noticias de Emiratos, WAM.
Para los residentes en EAU que deseen unirse al encuentro en el Pabellón de Colombia en la Expo, los organizadores han estado sorteando entradas: "Prepárate porque este 5 de noviembre celebraremos el Día Nacional de Colombia en #ExpoDubai2020, y estaremos regalando entradas para acompañarnos en este día de la cultura colombiana", explicaban este martes en su perfil de Facebook.
Durante la presentación del programa de la Macrorrueda de Negocios que llevará a cabo en Dubai entre el 7 y el 11 de noviembre, en el marco de la Expo, el presidente de la República, Iván Duque, ya adelantó un importante anuncio sobre el futuro de las exportaciones colombianas al país asiático.
“Esta es una oportunidad que abre puertas para seguir diversificando nuestros mercados y continuar con nuestro proceso de reactivación económica en el país. Durante los últimos cinco años, Colombia ha exportado alrededor de 26 millones de dólares anuales a Emiratos Árabes Unidos. Para este año queremos superar los 23,2 millones que logramos el año pasado”.
Por otro lado, este miércoles Duque también adelantó que "los países exportadores de hidrocarburos tendrán que adaptarse a la menor demanda mundial de petróleo por motivos ambientales y buscar otras fuentes de ingresos a medio y largo plazo", iniciativa que lleva más de una década aplicando Emiratos.
"Los países vamos a tener que adaptarnos a esa nueva realidad e identificar otras fuentes de ingresos", dijo Duque en una entrevista concedida a la agencia de noticias EFE en París, en la que recalcó que, aún así, "eso no va a pasar de un día para otro".
Colombia obtiene actualmente más del 40 % de sus ingresos por exportaciones de la venta al exterior de crudo, pero Duque, que llegó a la capital francesa tras participar en la COP26 de Glasgow, señaló que el país "está viendo ese proceso y está tomando decisiones audaces y oportunas hoy".
Intentó evitar el alarmismo al insistir en que "el mundo tiene que neutralizar las emisiones" causantes del cambio climático, "no acabar con sectores económicos".