martes. 28.10.2025


En una ciudad que se define por su orden, limpieza y modernidad, convivir con un perro implica no solo cariño, sino también compromiso. En Dubai, cada paso —desde la adopción hasta el paseo— está regulado. Este artículo te explica con claridad cómo hacerlo bien.

Dubai no solo impone orden en sus rascacielos y carreteras. También lo hace en sus parques, sus comunidades residenciales y hasta en la forma de convivir con un perro. En esta ciudad donde la limpieza y la organización son casi una marca de identidad, tener una mascota es posible, pero requiere conocer —y respetar— un conjunto de normas muy específicas.

A diferencia de muchos países occidentales, donde adoptar un perro puede ser tan simple como firmar un papel y llevarlo a casa, en Dubai todo está regulado. Las adopciones se realizan a través de refugios oficiales como K9 Friends, 38 Smiles o Stray Dogs Center, que operan bajo estándares rigurosos. El proceso incluye presentar la Emirates ID, firmar un contrato de compromiso y registrar al animal en la Dubai Municipality, que mantiene una base de datos con microchip e historial de vacunación actualizado.

El sistema no es burocracia vacía: es una extensión del orden que rige la ciudad. Dubai busca que la convivencia entre humanos y animales sea segura, higiénica y respetuosa. De hecho, los perros deben ir siempre con correa en espacios públicos, y los dueños están obligados a recoger los desechos de sus mascotas. Las sanciones por incumplir estas normas existen, aunque los montos pueden variar según la infracción y la zona. En cualquier caso, el mensaje es claro: la limpieza no se negocia.

El siguiente desafío llega con la vivienda. No todos los edificios aceptan mascotas, y algunos complejos incluso imponen restricciones por tamaño o raza. Aun así, comunidades como Jumeirah Village Circle (JVC), The Greens, Arabian Ranches, Damac Hills o Dubai Hills Estate se han consolidado como enclaves pet-friendly, con calles amplias, zonas verdes y vecinos acostumbrados a compartir espacio con animales.

Mantener un perro en Dubai implica un coste estimado de entre 300 y 600 dirhams al mes, dependiendo del tamaño del animal, la alimentación y el tipo de vivienda. Se trata de una cifra orientativa, no oficial, pero útil para planificar gastos. A cambio, la ciudad ofrece clínicas veterinarias de primer nivel —como Modern Vet o The City Vet Clinic— y varios espacios públicos donde los perros pueden pasear y socializar, siempre bajo control de sus propietarios.

Más allá de la normativa, la forma en que Dubai gestiona la convivencia con los animales dice mucho sobre su identidad. Aquí el orden no se impone: se asume. Las reglas no están para limitar, sino para garantizar que cada espacio —desde un ático en Business Bay hasta un sendero en el desierto— pueda compartirse sin conflicto.

Tener un perro en Dubai no es solo un acto de compañía, sino de responsabilidad cívica. En una ciudad donde la eficiencia y la convivencia van de la mano, incluso las mascotas se integran en la ecuación del bienestar urbano.

Porque en Dubai, hasta los perros tienen lifestyle

Tener perro en Dubai: entre la norma, el orden y el lifestyle